Entradas

Paralelismo: “La Técnica Secreta que da Fuerza a tu Escritura”.

Imagen
  En la escritura, hay recursos que, sin que lo notemos, nos atrapan con su musicalidad y claridad. Uno de ellos es el paralelismo, una técnica literaria que ordena las ideas y, al mismo tiempo, las refuerza. Es como una coreografía de palabras: cuando se repite una estructura, la mente del lector encuentra un ritmo, y el mensaje queda grabado con más fuerza. El paralelismo consiste en repetir una misma forma gramatical en distintas frases u oraciones para resaltar una idea. Es un recurso sencillo, pero poderoso: da claridad, orden y armonía al texto. ¿Por qué funciona tan bien?         1.     Crea ritmo: El lector siente que las palabras fluyen con naturalidad.         2.     Refuerza la idea: los repetidos no solo se recuerda más, también se siente más cierto.         3.     Ordena el pensamiento: cuando varias frases siguen la misma estructura...

¿Cuál es la frecuencia de tu mensaje?

Imagen
  Cada persona posee una frecuencia propia, una variable que se adapta al entorno sin perder su esencia. No obstante, entre un tono y otro suele emerger la confusión, dando lugar a interpretaciones erróneas del mensaje. Por otro lado, existen quienes aún no han modulado su frecuencia y permanecen en una onda estática, sin variaciones. Esta condición puede reflejar una postura rígida en cuanto al pensamiento y la definición de sí mismos, incluso cuando buscan mostrar su mejor versión. En la comunicación aparecen cambios —a veces sutiles, a veces bruscos— que influyen en la claridad del mensaje. En ciertos casos, la transmisión resulta limitada, generando matices de confusión o de polarización. Conviene recordar que toda idea puede ser recibida de manera distinta según la perspectiva de cada individuo. Reconocer esta diversidad no implica aceptar sin más lo ambiguo o dejarse llevar por el límite de la invención, sino comprender que la intención del emisor merece consideración. ...

Cómo saber si un texto es literatura

Imagen
  Uso del lenguaje estético: No se limita a transmitir información, busca belleza en las palabras. Usa metáforas, imágenes poéticas, ritmo y cadencia. Intención expresiva o artística: No solo informa o explica, también conmueve, inspira o hace reflexionar. Universalidad: Aunque parta de lo personal, puede conectar con experiencias humanas comunes (dolor, amor, esperanza, lucha, etc.). Originalidad: Una mirada única, diferente de lo cotidiano. Duración más allá del momento: Mientras un texto común se olvida Algunos criterios que permiten reconocer un texto literario son: Criterios para reconocer un texto literario (versión breve) Lenguaje estético: busca belleza en las palabras. Expresividad: conmueve, inspira o hace reflexionar. Universalidad: conecta con sentimientos comunes. Originalidad: ofrece una mirada distinta de lo cotidiano. Permanencia: deja huella y merece ser releído. No olvidemos que la literatura es el arte de crear con armonía y sonoridad, lo que la diferencia de un ...

“Descubriendo el Propósito de Vida: Un Viaje de Autodescubrimiento”.

Imagen
  “El propósito de vida es como una brújula interna que nos guía a través de los desafíos y las incertidumbres. Es la melodía única que solo nosotros podemos escuchar y que debemos cultivar con dedicación. Cada experiencia, cada pasión y cada curiosidad contribuyen a su florecimiento. Mi historia personal es un ejemplo de este viaje. Hace 8 años emigré. Dejé atrás mi tierra y, con ella, el trabajo que amaba: la educación, lo que me llevó a un abismo de incertidumbre. Sin embargo, en medio de ese vacío, tomé la decisión de buscar mi propósito. Fue un proceso de exploración y prueba, hasta que descubrí que la escritura era mi camino. Las palabras se convirtieron en mi refugio y, con el tiempo, en mi misión. Hoy, después de escribir cinco libros y una novela, y compartir todas las semanas mis pensamientos en este blog sobre desarrollo personal y técnicas de escritura para principiantes; he aprendido que el propósito no se encuentra afuera, sino dentro de nosotros. Se revela paso a pas...

Elipsis: Cómo decir más con menos y dejar resonancia en lo que escribimos

Imagen
  En un mundo saturado de palabras, la capacidad de decir más con menos es un arte que cautiva. La elipsis -esa omisión intencional que deja espacio para que el lector complete- no es solo una figura literaria, si no una herramienta para provocar emociones, activar la imaginación y lograr que el texto resuene mucho después de haber sido leído. No se trata de escribir menos por pereza, sino de invitar a que el lector partícipe, complete y se apropie del mensaje. La elipsis, en su esencia, es un pacto silencioso entre el autor y el lector. Se basa en confiar en que el otro comprenderá lo que no se dice. En la narrativa, la poesía o incluso en textos de no ficción, esta técnica logra tres efectos poderosos: 1. Economía verbal: elimina lo innecesario, dejando solo lo esencial. 2. Profundidad emocional: lo no dicho muchas veces golpea más fuerte que lo explícito. 3. Interactividad mental: El lector se convierte en coautor, llenando los vacíos con su propia experiencia. Por e...

El corazón de la ficción:

Imagen
  Cómo Crear un Mundo Interior que Conecte con los Lectores Cuando leemos una novela que nos cautiva, a menudo sentimos que estamos viviendo la historia junto a los personajes. Pero ¿cómo logran los escritores crear esta conexión tan profunda con sus lectores? La respuesta está en el mundo interior de los personajes. En este artículo, explicaremos cómo los escritores pueden utilizar técnicas como el diálogo, la narración y el monólogo interior para crear personajes que parezcan vivos y que conecten con los lectores a un nivel profundo. Una de las formas más efectivas de crear un mundo interior rico y complejo es a través del monólogo interior. Esta técnica permite al lector acceder directamente a los pensamientos y sentimientos del personaje, creando una conexión íntima y emocional. Otra técnica efectiva es la narración en tercera persona limitada, que permite al lector ver el mundo desde la perspectiva de un personaje en particular. Esto puede crear una sensación de inmediate...

“Cree, Cambia, Conquista: El Poder Invisible que Rediseña tu Realidad”

Imagen
  Vivimos cada día tomando decisiones, enfrentando retos y persiguiendo sueños. Pero, ¿Alguna vez te has preguntado qué hay detrás de todo lo que atraes o rechazas? Más allá del esfuerzo o el talento, existe una fuerza silenciosa que guía nuestras acciones: nuestro sistema de creencias. Lo que crees, creas. Y cuando cambias tus creencias, tu mundo cambia contigo. Este artículo explora cómo ese sistema interno puede ser tu mayor ancla… O tu trampolín hacia una vida plena, exitosa y auténtica. Cómo se forman y cómo se transforman. Las creencias nacen de nuestras experiencias tempranas, la educación, la cultura, y las voces externas que repetimos hasta que se convierten en nuestras verdades. Pero la buena noticia es que pueden reprogramarse. A través de herramientas como la visualización, el trabajo de sombra, afirmaciones, terapia, y podemos cuestionarlas, reemplazarlas y crear una nueva narrativa interna. Historia: El renacer de Clara Mi amiga Clara tenía 38 años cuando todo se le v...

¡Apariencias que condenan sin una verdadera razón!

Imagen
Hola, amigos. Seguramente estarán pensando en esta cuestionable interrogante, dependiendo de su forma de sentir y visualizar el más allá. Es una verdad que podemos discutir, pero al final impera la banalidad. Esto no depende solo de cómo te veas o de todo lo que hacen algunas personas para mejorar su físico y sentirse más seguras, en muchos casos sin pensar en lo que hay detrás. Planteémonos un par de incógnitas: una podría ser ¿qué nos motiva a conseguir nuestras metas con entusiasmo y libertad? Otra sería: ¿qué tanto nos afectan las condiciones externas y las relaciones difíciles? Cuando hablamos de apariencias, no solamente se trata de belleza o fealdad. Se intuye que la imagen es integral, que existe algo más allá de lo visual. Sin embargo, en la mayoría de los casos, podemos observar que te escanean desde los pies hasta la coronilla, cubierta por cabello o algún adorno especial. En primera instancia, la fisonomía pasa a un segundo plano. Pero después de un rato, empiezan a conjuga...

La narración emocional como herramienta de carisma

Imagen
  ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas tienen un carisma natural para comunicar sus ideas y dejar huellas duraderas en sus oyentes? La respuesta está en el poder de las historias. Nuestro cerebro está programado para recordar historia, no datos. En este artículo, exploraremos como las narrativas pueden ayudarte a comunicar con más carisma, impacto. Las historias tienen un poder único para conectar con las personas y hacer que recuerden nuestro mensaje. Esto se debe a que las narrativas activan áreas del cerebro que procesan la información de forma más profunda. Cuando convertimos nuestros argumentos en mini – historias, nuestro mensaje se recuerda mucho más. De hecho, un único ejemplo personal puede resultar más convincente que un informe lleno de datos. Historia personal. Recuerdo una vez que estaba en una reunión de trabajo y necesitaba convencer a mis colegas de una idea. En lugar de presentarles un montón de datos y estadísticas, les conté una historia sobre c...

El Espejo como Objeto Mágico

Imagen
  Reflejos encantados, verdades ocultas y magia interior En los cuentos de hadas, el espejo nunca es solo un espejo. Es un artefacto encantado, un oráculo silencioso, un guardián de verdades. Desde la Reina Malvada en Blancanieves preguntando “ ¿ Quién es la más bella? Hasta Alicia atravesando el espejo hacia un mundo invertido, este objeto ha sido símbolo de poder, vanidad, revelación y transformación. ¿ Qué tienen los espejos que fascinan tanto a la Fantasía? Tal vez su capacidad de mostrar lo que está oculto…o de distorsionar lo que creemos conocer. • Alicia a través del espejo Lewis Carroll transforma el espejo en un portal. Alicia No se mira: lo atraviesa. El espejo se convierte en un umbral hacia lo absurdo, lo invertido, lo desconocido. Es metáfora del viaje interior, del cambio de perspectiva. • La Bella y la Bestia En esta historia, el espejo es una ventana. Bella lo usa para ver a su padre, para entender el mundo fuera del castillo. Es símbolo de conexión, pero también de...

Blogueros literarios que inspiran y transforman

Imagen
  En el mundo digital actual, los blogueros literarios juegan un papel fundamental en la promoción de la lectura y la escritura.  A través de sus artículos y reseñas, nos permiten descubrir nuevas obras y autores, y nos inspiran a explorar diferentes géneros y estilos.  En este artículo, exploramos el mundo de los blogueros literarios y su impacto en la comunidad lectora.   Los blogueros literarios son más que simples críticos de libros. Son personas apasionadas que comparten sus lecturas y reflexiones, reseñas, con otros, creando un espacio de diálogo y debate en torno a la literatura. A través de sus escritos, nos permiten acceder a diferentes perspectivas y opiniones sobre las obras que leemos, lo que nos ayuda a ampliar nuestra comprensión y apreciación de la literatura.    Anécdota personal  Recuerdo cuando descubrí el blog de una escritora que reseñaba libros de ficción. Su pasión por la lectura y la escritura era contagiosa, y me inspiró a explo...

REFLEXIONES

Imagen
No existe una persona igual a otra; tampoco hay dos personas con la misma creatividad o inteligencia. Mucho menos debería esperarse igualdad de condiciones, pues vivimos en un mundo lleno de opciones y oportunidades diversas. En la diferencia está el complemento, y en la medida en que aceptemos nuestro papel en este mundo, podremos sentirnos satisfechos con nuestro trabajo, siendo productivos sin recurrir a comparaciones. Por otro lado, están quienes tienen menos fortuna, ya sea por problemas de salud física o mental, limitaciones intelectuales, conductas inapropiadas, adicciones, violencia, entre otros factores. Estas personas requieren ayuda, pero esa dependencia, en ocasiones, genera aún más problemas e insatisfacción. Todo esto puede frenar el crecimiento personal y profesional, pero no debe convertirse en una excusa para no luchar. Tampoco es justo adoptar el papel de víctima por la falta de enfoque o esfuerzo. Es necesario trabajar con paciencia y gratitud, sin compararnos con l...

“Desbloquea el Poder de tu Historia: 5 Pasos para Crear un Storytelling que Impacte”

Imagen
  El storytelling es una herramienta poderosa para conectar con otros, compartir experiencias y transmitir mensajes de manera efectiva. Sin embargo, muchos de nosotros nos sentimos intimidados al tratar de crear una historia que sea interesante y relevante para nuestra audiencia. En este artículo explicaremos cinco pasos sencillos para escribir tu propio storytelling y desbloquear el poder de tu historia. Paso 1: Define tu propósito. Antes de empezar a escribir, es importante definir qué propósito tiene tu historia. ¿Qué mensaje quieres transmitir?  ¿Qué emoción quieres evocar en tu audiencia? Al tener claro tu propósito, podrás enfocar tu historia de manera efectiva.  Paso 2: identifica tu audiencia.  ¿Quién es tu audiencia objetivo? ¿Qué les interesa? ¿Qué les preocupa? Al entender a tu audiencia, podrás crear una historia que sea relevante y atractiva para ellos.  Paso 3: crea un gancho  Un gancho es una frase o una imagen que capture la aten...

“Un café inspirador”

Imagen
Es curioso ver cómo, en la mayoría de las ocasiones, el café se convierte en el rey de la conversación. En todos los contextos y lugares, esta bebida hace amena cualquier reunión, recoge opiniones y transforma la visión de aquellos que se aferran a sus creencias sin dar oportunidad al cambio o a la funcionalidad. Definitivamente, el café es un gran inspirador. Nos invita a ir más allá, a ahondar en temáticas diversas y a comprender las distintas formas de pensar. Solo se puede debatir desde la humildad y con el conocimiento que respalda argumentos difíciles de rebatir. Un café es inspirador cuando los amigos se reúnen a conversar, aumentando la energía y saboreando lo tradicional. ¿Cuántos recuerdan la fama universal de esta bebida sin igual? En la mesa de negocios nunca falta el café, con su humeante aroma que anima a los participantes a continuar el debate sobre las verdaderas necesidades y la búsqueda de una mayor productividad. En resumen, el café es mi bebida favorita cuando se ha...

Haiku

Imagen
1. Locura de amor, la mente se debate, en lo imposible. 2. Brisa de otoño, hojas caen suavemente, se miran las ondas. 3. Voces febriles aturden sin pensarlo, detonan lo absurdo. 4. El miedo invade, mi mente lo refleja, poder repentino. Saludos, Alexandra Qunt (Alexa Autor Creativo) https://linktr.ee/literartefusion

estrategias claves para hablar de ti

Imagen
Hablar sobre uno mismo es un desafío para muchos, especialmente para aquellos que son introvertidos o no se sienten cómodos en situaciones sociales. Sin embargo, saber presentarse y compartir nuestras experiencias y logros es una habilidad valiosa que puede ayudarnos a conectar con otros, establecer relaciones significativas y alcanzar nuestros objetivos. En este artículo, exploramos cuatro estrategias claves para hablar de ti de manera efectiva y auténtica. Estrategia 1: conoce tu fortaleza y logros Una de las claves para hablar de ti con confianza es conocer tus fortalezas y logros. Esto no significa que debas ser arrogante o presumido, si no que debe ser capaz de reconocer y compartir tus habilidades y experiencia de manera humilde y auténtica. Anécdota práctica.  Imagina que estás en una entrevista de trabajo y te preguntan sobre tus habilidades en marketing. En lugar de simplemente decir que tienes experiencia, podrías compartir una historia sobre una campaña exitosa q...

“El tono en la novela: Cómo crear una atmósfera que cautive los lectores”

Imagen
  El tono es uno de los elementos más importantes en la escritura de una novela. Es lo que define la atmósfera y el estado de ánimo de la historia, y puede influir en la forma en que los lectores se conectan con los personajes y la trama. En este artículo explicaremos cómo trabajar el tono en una novela y algunas técnicas para construirlo de manera efectiva. •tema: el tema de la novela es fundamental para determinar el tono. Por ejemplo, si la novela trata sobre la pérdida y el duelo, el tono puede ser sombrío y reflexivo. Si la novela es una comedia romántica, el tono puede ser ligero y divertido. • Metáforas: las metáforas pueden ayudar a crear un tono específico en la novela. Por ejemplo, si se utiliza la metáfora de la naturaleza para describir a un personaje, puede crear un tono de conexión con la Tierra y la simplicidad. • Descripción: las descripciones del entorno y los personajes pueden influir en el tono de la novela. Por ejemplo, si se describe un paisaje oscuro y torment...