Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

¿DÓNDE SE INSTALA LA INCÓGNITA?

Imagen
Entre la pregunta y la creencia que en la mente se aposenta, sobre qué es lo correcto, surge la duda o incógnita. Esta última es la que, permite abrirse al conocimiento en otros espacios: terrenales y fuera de este hemisferio. Un tópico cualquiera puede debatirse y no tener ningún efecto, para los participantes del evento, porque la mente está condicionada y adaptada a ese lineamiento; que contiene gran satisfacción para producir buenos efectos según cada criterio. Romper esquemas conocidos, para adentrarnos en el paradigma de las opciones que contengas similitudes, pero con un toque matizador y diferenciador.  No perdamos la objetividad, pero tampoco la subjetividad que enmarca lo desconocido, como un gran potenciador de la ilusión.   ·        Cuéntenos, cuál es su mayor incógnita, y participe en nuestras charlas y podcasts. ·        ¿Tiene dudas, sobre alguna forma de ver y entender el mundo? ·    ...

LA ORIGINAL

Imagen
La original manera de reír, el contraste, entre el ir y el venir, la sumatoria, del fracaso y el porvenir, precisa de entender mi vivir. La original, puede, no controvertir, sentarse del otro lado, sin dimitir, soñar con un propósito, sin destruir, saber ir y volver, sin interrumpir. La original, esencia hasta morir, la perpetua, contradicción del sentir, no me roba la paz, sin herir, hasta pronto, me debo despedir... Luz Amparo Sundqvist https://www.luzautor.com/home

El síndrome del impostor.

Imagen
  ¿Qué es, Cómo superarlo? Una carrera profesional exitosa, logros académicos, elogio y, a pesar de todo, seguimos pensando que todo se debe a una serie de “golpes de suerte”, que pueden desaparecer en cualquier momento. “El síndrome del impostor” un fenómeno emocional y de conducta por el cual una persona tiende a pensar de sí misma que es un fraude. Es un trastorno más habitual de lo que parece, 7 de cada 10 personas lo han sufrido alguna vez en su vida, según la doctora Valerie Young. Quienes lo sufren “tienen la sensación de no estar nunca a la altura; de no ser los suficientemente buenos, competentes o capaces”. Existen dos niveles: Uno que desaparece con el tiempo y la experiencia — que se manifiesta cuando nos sentimos inseguros ante un nuevo reto— y otro más grave, que empeora con el tiempo. “Asumes que tu éxito es cuestión de suerte y nunca se lo atribuyes a tu inteligencia sino a factores externos o al hecho de que hayas tenido que trabajar muy duro para lograrlo”. Una ...

Las personas que realizan trabajo comunitario (social), tienen algunas características especiales que incluyen:

Imagen
1. Compromiso: Estas personas están comprometidas con mejorar su comunidad y están dispuestas a dedicar su tiempo y esfuerzo para lograrlo, mediante proyectos, actividades, etc. 2. Empatía: Esta es una característica esencial, en las personas que deciden involucrarse en esta hermosa, pero difícil tarea. Ellas tienen la capacidad de ponerse en el lugar de los demás y comprender las necesidades y desafíos de su comunidad. 3. Voluntad de ayudar: Están dispuestas a brindar su ayuda de manera desinteresada, sin esperar nada a cambio, con el objetivo de hacer una diferencia positiva en la vida de los demás. 4. Habilidades de liderazgo: Muchas veces, las personas que hacen trabajo comunitario asumen roles de liderazgo para coordinar y organizar proyectos y actividades. Y seguramente se convertirán en líderes en su comunidad, ciudad y hasta de su país. 5. Colaboración: Saben trabajar en equipo y colaborar con otros miembros de la comunidad para lograr objetivos comunes. No hay competencia de...

CRISTALES BRILLANTES Y DELICADOS

Imagen
                                     A través, de la historia, se encuentran, de tamaños y variadas formas, se aprecian, ante cualquier movimiento resuenan, como lágrimas que se descuelgan. Vistosos y luminosos, se observan, en los techos y las mesas, se aposentan, algunos emiten reflejos que atrapan, otros más cristalinos se condensan. Estas gotas mágicas se contemplan, en un elegante espacio se muestran, originales, cristales, se diferencian, por su calidad y creación, se enmarcan … Luz Amparo Sundqvist https://www.luzautor.com/home

PALABRAS QUE ABRAZAN

Imagen
    (Empatía) 22/11/2023 ¡Ánimo, tú puedes!, estoy contigo. Son quizás las palabras que un enfermo necesita escuchar cuando se encuentra sumergido en un estado de ánimo muy desfavorable, aunado a su presente falta salud. Deseo expresar unas palabras de aliento para todas esas personas que esperan postradas en una cama de hospital, impacientes y casi sin esperanzas visibles a su estado de salud. ¡Ánimo!, aunque no te conozco físicamente, he escuchado hablar de ti, quiero que sepas que estás presente en mis oraciones diarias, que abrazo tu dolor y deseo con el alma y toda mi fe en DIOS tu pronta recuperación, siéntete feliz porque aunque sea que ahora estas un poco enfermo, Mi padre eterno te abraza y te ama, eres su hijo predilecto por eso es que te ha puesto esta prueba, desea saber cuánto lo amas y confías en ÉL, te ruego que no pierdas la fe, eres su creación perfecta, te puso dentro del pecho un gran corazón para amarlo y confiar siempre en ÉL. Ten un poco de paciencia y co...

Aún estamos a tiempo de soñar

Imagen
El anciano y las flores. Cada semana cogía el metro. Le costó trabajo adaptarse a los últimos cambio provocado por el aumento de línea del metro. Cuando era joven el método era mucho más sencillo. Luego dejo de usarlo. Por muchos años. A ella no le gustaba. Ahora, cada semana tomaba el metro… Luego el autobús. El 22 lo dejaba a las afueras de la ciudad. Aún recordaba algunos edificios. Algunos estaban por descubrir. Todo iba demasiado rápido. Hasta el bus. Cada domingo corría de parada en parada. La suya era la 28, ahí se acababan las prisas. Los transbordos y los déjame pasar. Ahí se encontraba con ella y el tiempo ya no importaba. Para ninguno de los dos… Ese día, Lucila coincidió con él en el 22. Era su primera vez. La primera de muchas que tendría que hacer. Más 30 minutos de metro. Odiaba las prisas. Su trabajo y aquella ciudad. Pero jamás se paró a pensar… a verse más allá… Aquel señor llevaba flores. Hacía tanto tiempo que nadie le regalaba flores. Y comenzó a soñar… La nueva de...

¿Estás aquí, o en otro lugar?

Imagen
                                            ¿Qué  se demuestra con esta pregunta? 1- ¿Qué  tu presencia no es suficiente? 2- ¿Qué, eres invisible, o poco notorio? 3- ¿Qué no aportas nada, con tu presencia? Respecto, a lo anterior cada uno puede deducir de acuerdo a su visión personal y mejor aún si pueden analizarlo desde varios contextos. La historia y la filosofía han determinado la actuación del hombre desde su esencia y su presencia. En el Diccionario crítico etimológico de Corominas se afirma cómo el término persona se hizo popular a fines de la Edad Media. El término se gramaticalizó con un sentido donde se incluye el significado: uno y la gente con el que fue utilizado en esa época y se preserva hasta nuestros días. Entonces se hizo propio del uso vulgar desde el siglo XV. Hasta aquí la persona evidentemente es algo observable del individuo. ...

SUECIA, Y SU ABRAZADORA NATURALEZA

Imagen
Rodeada por el golfo de Botnia, y el mar Báltico, y los estrechos de Öresund, Skagerrak y Cattegat, junto a las hermosas islas de Gotland y Öland al sudeste del país, un poder de encanto. Los Archipiélagos e islotes a lo largo de las costas, Estocolmo y Gotemburgo, famosos y turísticos, desde el oeste del país, surgen las aguas, desembocando en el golfo de Botnia al este. llegando algunos a Noruega por el sur. Sus enigmáticos lagos convergen, en los interminables bosques, entrelazándose, entre las imponentes montañas suecas. Mi querida Suecia, Luz Amparo Sundqivist https://www.luzautor.com/

¡Cuándo se trata de letras, el orden si altera el producto!

Imagen
¿Recuerdas cuando en la escuela te decían que el orden de los factores no alteraba el producto? Cuando multiplicamos dos números no importa el orden, puesto que el resultado será siempre el mismo. Cuando en vez de número se trata de letra la cosa cambia. En especial cuando das los últimos pasos de tu manuscrito el orden si afecta. Y mucho. Al culminar, muchos escritores fallan en esto. Veamos cuál es el orden correcto: 1. Descansa. Después de terminar tu manuscrito, es importante tomarse un tiempo para descansar y recargar energía. Puedes dedicar tiempo a actividades que te gusten, como leer, ver películas o pasar tiempo con amigos y familiares. Después de dejarlo reposar (al menos un tiempo, retomaras su lectura con nuevos ojos). 2. En ese tiempo aprovechamos para que nuestros lectores betas lean el libro. 3. Revisa tu trabajo. Pasado un tiempo vuelve a leer el manuscrito con atención y haz las correcciones necesarias de todo aquello que se te ha escapado y necesite corregirse...

¡ENTRE EL PENETRANTE FRIO, Y EL CALOR EXTREMO!

Imagen
Un día, se me ocurrió analizar estos conocidos términos, y pude comprender algunas cosas, en relación con la personalidad y la tendencia del ser humano. En esta breve explicación realice unas comparaciones entre ellos, y su conexión con algunos personajes. Es bien sabido, que la temperatura interna y externa son motivo de preferencias y resistencia dependiendo de la adaptabilidad del hombre. De igual forma, sucede con los alimentos y las bebidas que degustamos. Algunas personas nacen en regiones más frías y se adaptan de inmediato, en otra parte, el calor constante es parte de su entono inmediato, lo cual ayuda a vivir de manera normal. Pero, ¿qué pasa entonces, cuando nos trasladamos a otro sitio, y no estamos acostumbrados? puede darse la adaptación en un tiempo cercano, o tener que devolvernos por no soportar esos grados tan altos, o tan bajos. Luego, podemos darnos cuenta que con las comidas sucede lo mismo: algunos soportar el humo de la sopa hirviendo en su boca y no pasa nad...

¡ATESORANDO MI MEJOR RECUERDO!

Imagen
No existe un mejor recuerdo, que el de aquel día, qué anotado quedó, en el papel, y en mi mente también, cómo olvidar, la felicidad, incomparable, al verlos nacer, es fácil de comprender, conectando con todo mi ser. ¿Acaso, puedo despojarme de esa dicha? no existe nada que se compare a la vez, interminable historia, que a la tumba me llevaré, amores sinceros e inigualables, sin revés. Como olvidar el pasado, si ellos son el hoy, y el ayer, en momentos de tristeza, me anima el recordar, que fueron y serán mi motivación en cada amanecer… Luz Amparo Sundqvist https://www.luzautor.com/

EL ABRIGO DE LA DISCORDIA

Imagen
Rosaura y Alberto eran un matrimonio un tanto disfuncional, ellos tenían tres hijos pero fijaban su especial atención en uno en particular, para ser exactos en Valeria, una niña muy linda, la cual conforme fue creciendo, siempre la mantuvieron alejada de ellos con el pretexto de mejorar su educación. Con el paso de los años la hija creció en soledad familiar, los amigos de cada país que visitó se convirtieron en su familia, y así con esa falta de amor y cercanía familiar forjó su carácter, un carácter fuerte e indomable, acostumbrada a hacer siempre su voluntad, un día decidió visitar a sus padres pero llevaría consigo a Dalia una amiga muy querida para ella con la cual compartía todo. Los padres de Valeria se sentían muy felices de tenerla de visita Rosaura, una mujer posesiva y mezquina, no tardaría en fastidiarse por la presencia de las chicas, la madre acostumbrada a imponer su voluntad, pronto dejó ver lo que para ella eran las reglas de su casa, fastidiada y aburrida Vale dec...

La teoría de iceberg de Ernest Hemingway.

Imagen
Qué es y cómo se usa para escribir. Uno de los autores más influyentes del siglo XX, Ernest Hemingway, tenía un estilo narrativo muy particular, que él llamaba la teoría del iceberg. Consistía en usar una prosa precisa, sencilla y sin adorno, dejando que el lector imaginara lo que no se decía explícitamente. Algunas de las características de su Estilo son: • El uso de oraciones cortas y simple, con un vocabulario claro y directo. • La preferencia por los diálogos sobre la descripciones, creando un suspenso invisible. • La omisión de detalles innecesarios o irrelevantes para la trama, dando importancia a lo que se sugiere o se insinúa. • La influencia de su experiencia como periodista y corresponsal de guerra, que le hizo buscar la objetividad y la veracidad de sus relatos. • la incorporación de elementos autobiográficos y de sus vivencias en diferentes países y conflictos armados. El escritor Ernest Hemingway creó el principio del iceberg para explicar historias. ...

MICHAEL FOUCAULT Y CINCO FRASES DESTACADAS

Imagen
Michel Foucault nació en Poitiers (Francia), en 1926. Se hizo filósofo en París y vivió en esa ciudad hasta su muerte, en 1984. Encontró la principal inspiración para sus reflexiones en Martín Heidegger y en Friedrich Nietzsche También bebió ávidamente de la teoría de Sigmund Freud. Foucault se dio a conocer al mundo con su obra “Las palabras y las cosas”. Sin embargo, resultaron muy impactantes otras obras suyas posteriores, como “Vigilar y castigar”, “Historia de la locura en la época clásica” y “La historia de la sexualidad”. De su obra hemos extraído cinco interesantes frases que enseguida te compartimos. “La historia de las luchas por el poder, y en consecuencia las condiciones reales de su ejercicio y de su sostenimiento, sigue estando casi totalmente oculta. El saber no entra en ello: eso no debe saberse”. “Todo sistema de educación es una forma política de mantener o de modificar la adecuación de los discursos, con los saberes y los poderes que implican”. “Hay que ser un héroe ...

PESAMIENTOS Y REFLEXIONES

Imagen
  · Cuando, estoy alegre por algún motivo, no permito que un mal comentario me haga daño. · Pensar antes de tomar decisiones serias, es mejor para después no lamentarlo. · La conciencia implica estar en paz con uno mismo, sin importar el impacto. · Recuerda: en este mundo todo es efímero. Así que vive, ama y resuelve lo que no te hace feliz… · Tantos recuerdos pueden mantenernos en el pasado. Vive el presente y quizás el futuro este de tu lado. · No pierdas el tiempo lamentándote, lo que ayer se hizo es parte del pasado; transforma tu presente en una fuente de encanto. · Algunas veces errar es humano, lo importante está en reconocerlo y sembrar confianza en el aquí, antes de marcharnos. · No luches contra lo opuesto, siempre habrá alguien de tu lado. · Olvidando cualquier fracaso, se construye algo diferente y un nuevo espacio. LUZ AMPARO SUNDQVIST https://www.luzautor.com/