Aún estamos a tiempo de soñar


El anciano y las flores.


Cada semana cogía el metro.
Le costó trabajo adaptarse a los últimos cambio provocado por el aumento de línea del metro.
Cuando era joven el método era mucho más sencillo.
Luego dejo de usarlo.
Por muchos años.
A ella no le gustaba.
Ahora, cada semana tomaba el metro…
Luego el autobús.
El 22 lo dejaba a las afueras de la ciudad.
Aún recordaba algunos edificios.
Algunos estaban por descubrir.
Todo iba demasiado rápido. Hasta el bus.
Cada domingo corría de parada en parada.
La suya era la 28, ahí se acababan las prisas.
Los transbordos y los déjame pasar.
Ahí se encontraba con ella y el tiempo ya no importaba.

Para ninguno de los dos…
Ese día, Lucila coincidió con él en el 22.
Era su primera vez. La primera de muchas que tendría que hacer.
Más 30 minutos de metro.
Odiaba las prisas. Su trabajo y aquella ciudad.

Pero jamás se paró a pensar… a verse más allá…
Aquel señor llevaba flores.
Hacía tanto tiempo que nadie le regalaba flores.
Y comenzó a soñar…
La nueva del 22, una joven que no paraba de mirarle.

¿También le gustan las flores?

Eran pocos los que sonreían al subir.
Llegó a la parada número 28.
Él se bajó, pero dejó sus flores

— quédatelas sé que te gustan.

—¡No de verdad!, Muchísimas gracias, me encantan, pero no podría aceptarlas.

—¡Si, por favor, a ella no le importará, se alegrará de que te las haya regalado.

Una sonrisa, un tiempo lento, unas gracias y un adiós.
Lucila miró por la ventana, cuando cerraron las puertas.
No pudo volver a ver al anciano, pero sí el nombre de la parada número 28.

Cementerio del Sur.
Con esta narración solo quiero decirte qué,
aún estamos a tiempo de soñar, de regalar vida, de salir a ver más allá…
Que nada te detenga…
El tiempo no se detendrá a esperar …

Soñar indica que estamos listo para dejar atrás viejas versiones de nosotros mismos y embarcarnos en una nueva etapa de crecimiento y desarrollo personal.

Gracias por leerme, comentar y compartir con tus amigos para que este escrito sea leído por más personas.

Magíster. María Ramos Tejada.
Educadora y escritora.
Mis redes sociales.
Facebook. María Josefa Ramos Tejada.
Instagram. @tejada.maria.ramos
Correo electrónico.

Mariaj.ramos.t@gmail.com

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis general del libro: EL HOMBRE MEDIOCRE.

“La narrativa perfecta: Errores comunes y soluciones prácticas”

“El trabajo blando en la escritura creativa”