Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

El inicio Perfecto: 3 Claves imposibles de ignorar

Imagen
  La primera línea de tu historia lo es todo. Sí el lector se aburre en los primeros segundos, no hay segunda oportunidad. Las novelas que enganchan desde la primera página no lo hacen por casualidad. Hay una razón por la que algunos escritores logran atrapar a sus lectores desde la primera frase. Las 3 claves para un inicio imposible de ignorar. 1.     Crea una pregunta en la mente del lector:           No necesitas escribir una pregunta literal, pero sí sembrar una          duda. Por ejemplo: “La carta llegó sin remitente, solo con una dirección y una de palabra: “Urgente”.          ¿Quién la envió? ¿Por qué es urgente? 2.     Empieza con una acción en marcha: No te detengas en largas descripciones, mete al lector en plena acción. Por ejemplo: “ La puerta se abrió de golpe y una figura encapuchada irrumpió en la habitación”. Sin ...

El perfeccionismo: Un obstáculo para el éxito

Imagen
  Alguna vez te has encontrado sentado frente a tu computadora, con el cursor parpadeando en la pantalla, sabiendo exactamente lo que tienes que hacer, pero sin poder empezar? El perfeccionismo es un patrón de comportamiento que se caracteriza por la necesidad de hacer las cosas de manera perfecta, sin errores ni defectos. Puede ser un obstáculo para el éxito porque puede llevar a la parálisis y la inacción. Pero no te preocupes, hay formas de superar el perfeccionismo y avanzar hacia tus objetivos.   3  trucos para avanzar 1.     Cambia tu definición del éxito: El perfeccionismo proviene del miedo al fracaso. Pero ¿qué pasaría si cambiaras tu definición del éxito? En lugar de vincular tu autoestima a tus éxitos, vincúlate a tus valores. Pregúntate: ¿cuáles son los cinco valores que guía en tu vida? Si uno de tus valores es el crecimiento personal, y decides publicar tu libro sin sentir que está perfecto, está siendo congruente con ese valor. 2.    ...

LA ÚLTIMA META

Imagen
¿Cuál sería la última meta? ¿Quién piensa en el final? Pocos se enteran —qué tristeza—, muriendo así, la última meta. El lamento no se escucha afuera, rompe el eco del ausente, dejando el camino sin penitencia, borrada quedó su última meta. Desconocido el valor de la pérdida, no existe una versión ajena... Saludos, Luz Amparo Sundqvist https://www.luzautor.com/blog

“¿Por qué nos cuesta comprender un texto? 5 razones y una solución

Imagen
  La comprensión lectora es una habilidad fundamental en nuestra vida diaria, ya que nos permite acceder a información, aprender y crecer. Sin embargo, muchos de nosotros hemos experimentado en algún momento la frustración de no poder comprender un texto. ¿Por qué nos cuesta tanto? En este artículo, explicaremos cinco razones comunes que nos impiden comprender un texto y te compartiré mi propia experiencia sobre cómo superar estos obstáculos. 1. Pobreza léxica del lector:  Cuando no tenemos un vocabulario amplio, nos cuesta entender textos que contienen palabras desconocidas. Esto puede llevar a una comprensión parcial o errónea del contenido. 2. La falta de hábitos en la lectura:  La lectura es una habilidad que se desarrolla con la práctica. Si no leemos regularmente, nuestra capacidad para comprender textos se reduce. 3. Falta de conocimientos previos:  Cuando no tenemos conocimientos previos sobre un tema, nos cuesta entender textos que asumen una cierta base de ...

MOMENTOS

Imagen
Existen instantes buenos y malos, también, hay momentos complicados, felicidad intensa y risas por todos lados, periodos de cansancio por el arduo trabajo, tensión y temor que a todos nos ha pasado, vivencias inesperadas que van llegando, recuerdos que se adhieren a lo cotidiano, todos vivimos esas horas que pasan volando, el final de una existencia que te ha marcado... Hasta pronto, Luz Amparo Sundqvist https://www.luzautor.com/blog

"NO PIERDAS EL ENTUSIASMO COMPARÁNDOTE CON EL ÉXITO AJENO"

Imagen
Muchas personas se desmotivan al compararse con el avance de otros. Es indiscutible que a muchos les resulta difícil ver el crecimiento ajeno, y terminan ahogando su propio desempeño en sentimientos negativos que los desaniman y frenan su impulso para seguir luchando. A lo largo de mi vida he conocido todo tipo de personas, pero sin duda existe un gran porcentaje que no resuena por sí mismo, ocultando su talento potencial y enfocándose únicamente en querer ser como alguien más. Esto lleva a una falta de confianza y de iniciativa para alcanzar un lugar especial. Se sorprenden ante el potencial de otros, llenándose de sentimientos destructivos que no les servirán para avanzar ni para surgir de las ruinas provocadas por su falta de voluntad. A esto se le suman los celos y la envidia, que los minimizan, incluso cuando tienen gran potencial. ¿Y qué se pretende con este planteamiento? Tal vez, simplemente, volver la mirada hacia nosotros mismos, descartando los malos hábitos y el deseo de po...

Reflexiones diarias

Imagen
  No existe mejor momento que ahora para cambiar lo que no funciona y volver a comenzar. Si no te gusta lo que haces, este es el momento de planear cómo mejorarlo. Entre la mañana y la noche, hay un espacio para reflexionar y trabajar en modificar los malos hábitos. Si estás aquí y ahora, reconoce esa oportunidad y aprovéchala con actos de buena voluntad. Identifica el momento ideal y no pierdas el tiempo esperando lo que tal vez nunca llegue. Saludos, Luz Amparo Sundqvist  https://www.luzautor.com/blog

“Confianza: no es magia, es método”

Imagen
  ¿Te has encontrado alguna vez en una conversación donde tu voz tiembla y sientes que toda la fuerza de tus palabras se evapora? Tranquilo, no estás solo. La seguridad no es algo con lo que uno simplemente nace; es un estado que podemos construir y proyectar. Y aquí está la buena noticia: ¡Es más fácil de lo que parece! Hoy quiero compartirte 4 estrategias que te ayudarán a dar ese salto y reclamar tu confianza. 1.    Actúa sin esperar a sentirte seguro La confianza no es el punto de partida, es la recompensa. Actuar, aunque no te sientas listo, es la llave para generar esa seguridad que tanto busca. Hace algunos años, decidí viajar sola por primera vez. Estaba aterrorizada, pero me subí al avión sin pensarlo demasiado. Lo que descubrí fue increíble: cada paso que daba me hacía sentir más fuerte, más capaz. ¿Si tienes algo que llevas tiempo posponiendo? Hazlo. Descubrirás que la confianza llega al caminar. 1.    Tu cuerpo engaña a tu mente Sabemos que el lengua...