“¿Por qué nos cuesta comprender un texto? 5 razones y una solución

 

La comprensión lectora es una habilidad fundamental en nuestra vida diaria, ya que nos permite acceder a información, aprender y crecer. Sin embargo, muchos de nosotros hemos experimentado en algún momento la frustración de no poder comprender un texto. ¿Por qué nos cuesta tanto? En este artículo, explicaremos cinco razones comunes que nos impiden comprender un texto y te compartiré mi propia experiencia sobre cómo superar estos obstáculos.

1. Pobreza léxica del lector: 

Cuando no tenemos un vocabulario amplio, nos cuesta entender textos que contienen palabras desconocidas. Esto puede llevar a una comprensión parcial o errónea del contenido.

2. La falta de hábitos en la lectura:

 La lectura es una habilidad que se desarrolla con la práctica. Si no leemos regularmente, nuestra capacidad para comprender textos se reduce.

3. Falta de conocimientos previos: 

Cuando no tenemos conocimientos previos sobre un tema, nos cuesta entender textos que asumen una cierta base de conocimiento.

4. Falta de espacios para aprendizaje y la reflexión:

 La comprensión lectora requiere tiempo y espacio para reflexionar sobre lo que se ha leído. Si no tenemos oportunidades para aprender y reflexionar, nuestra comprensión se ve limitada.

5. Poco desarrollo del pensamiento crítico: La comprensión lectora no solo implica entender el contenido, sino también evaluarlo críticamente. Si no desarrollamos nuestro pensamiento crítico, nos cuesta distinguir entre información relevante e irrelevante.

Ejemplo y anécdota real:

Desde que inicié mi escritura y blog, he tenido que leer e investigar constantemente para desarrollar mis temas. El hábito de leer y escribir con disciplina me ha ayudado a enriquecer mi vocabulario, desarrollar mi pensamiento crítico y perfeccionar mis habilidades de escritura. La lectura, que comenzó a los 12 años, me ha brindado beneficios invaluables, como fomentar la creatividad, mejorar la gramática y la elección de palabras, reforzar mi memoria y aprender de lo que investigo.

Conclusión.

La comprensión lectora es una habilidad que se puede desarrollar con la práctica, la disciplina y la reflexión. Al identificar y superar los obstáculos que nos impiden comprender un texto, podemos mejorar nuestra capacidad para acceder a información, aprender y crecer.

Recuerda, autores que leen , escriben, publican y triunfa.

Magister: María ramos Tejada

Educadora, escritora y Blogger

Correo electrónico: mariaj.ramos.t@gmail.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tejiendo palabras: descripción, ambientación y atmósfera en la literatura.

La magia de LiterarteFusion: Donde las palabras cobran vidas.

“Despertar interno: El viaje hacia una vida extraordinaria”