Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

“LOS ANIMALES SIN VIDA PROPIA”

Imagen
¿Cuántos animales se ven sometidos a las decisiones de los seres humanos? Algunos apenas logran escapar en el bosque, hasta que se encuentran con un arma o con un depredador más fuerte. ¡Qué irónica es su vida! Todo puede ocurrir en un mundo donde no existen derechos para ellos. Los animales salvajes se ocultan en la inmensidad de los bosques, pero aun allí son vulnerables. Pueden caer en trampas colocadas por cazadores, o sucumbir ante otros depredadores. Por un camino o por otro, parecen condenados a una existencia que no les pertenece, moldeada por la intervención humana y por las reglas implacables de la naturaleza. Qué delgada y frágil es la línea que los separa de una vida más larga, con mayores oportunidades, libertad y decisiones propias. Incluso en su propio hábitat, su autonomía se ve reducida, como si no tuvieran lugar en el mundo que también les pertenece. ¿Quién puede entender la necesidad de permitir que otras especies disfruten de la vida sin persecución constant...

La Reescritura: Más allá de las Palabras

Imagen
  ¿Alguna vez has escrito un texto y, con solo algunos cambios mínimos, lo has considerado finalizado? Sin embargo, la reescritura es una parte esencial e inseparable del proceso de escritura. En este artículo, explicaremos como la reescritura no solo mejora un texto, sino que también da vida y claridad a nuestras ideas. La reescritura y la escritura son dos caras de la misma moneda, tanto que es casi imposible distinguir dónde termina una y comienza la otra. No se puede escribir sin reescribir. El acto de volver una y otra vez sobre el texto, trabajarlo de forma meticulosa y obsesiva, es una parte intrínseca del proceso creativo. Como hermanas gemelas, la escritura y la reescritura trabajan juntas para perfeccionar la obra. Una da vida a la idea, mientras que la otra la pule y la presenta de la manera más clara y bella posible. Dependiendo del autor y del proceso creativo, la reescritura puede ocurrir inmediatamente después de la escritura o casi simultáneamente. En cualquier caso...

REFLEXIONES PARA VOLVER A COMENZAR

Imagen
"Siempre hay un nuevo despertar que surge del deseo y las buenas acciones. Sin olvidar lo útil que nos dejó el ayer, todo lo demás se puede desechar." En este nuevo camino, podemos visualizar nuevas opciones que nos permitan desarrollar planes con mayor profundidad. ¿Cuántas veces, paramos para descansar y nunca retomamos lo que pretendíamos realizar? "Este es un nuevo año para volver a comenzar con ánimo y determinación, listos para lograr las metas que ayer dejamos sin culminar." "Organizar nuestras ideas y las tareas que deseamos implementar este año, debe ser un propósito para generar cambios y alcanzar la meta final." Luz Amparo Sundqvist https://sites.google.com/view/luzamparoescritor/home

Reto de lectura 2025: ¡Descubre nuevos mundos y mejora tu escritura!

Imagen
Comenzamos un nuevo año lleno de buenos propósitos y nuevos proyectos. Para un escritor, uno de los propósitos más importantes es leer más. Por segundo año consecutivo, te propongo nuestro reto de lectura, una tradición que espero hayas disfrutado en el pasado. Si no es así, te animo a unirte este año. El reto es sencillo, pero ambicioso: te invito a leer 24 libros a lo largo del año, un promedio de dos libros al mes. Puedes elegir los títulos que más te interesen o seguir las 24 propuestas de lectura que te voy a dar. Lo importante es intentar alcanzar los 24 libros leídos en el año. No pasa nada si no alcanzas esa cifra; el objetivo es simplemente leer más que el año anterior o al menos mantener el ritmo. Sé ambicioso. Es evidente que, si eres escritor, debes leer mucho. Cuanto más leas, mejor escribirás. Si piensas equivocadamente que puedes escribir bien sin leer, te invito a hacer la prueba: dedica este año a leer con seriedad e interés tantos libros como puedas. Verás cómo tu esc...

La diferencia entre amigos y conocidos:

Imagen
  Es un tema que a menudo se discute en el ámbito de las relaciones interpersonales. Aunque ambos términos se refieren a personas con las que tenemos algún tipo de relación, existen diferencias significativas entre ellos que se pueden clasificar en varias categorías: 1. Profundidad de la Relación - Amigos: La amistad implica un vínculo emocional más profundo. Los amigos suelen compartir pensamientos, sentimientos y experiencias personales significativas. Hay un nivel de confianza y apoyo mutuo que no se encuentra en relaciones más superficiales. - Conocidos: Las relaciones con conocidos son más superficiales y se basan en interacciones ocasionales. No hay un intercambio profundo de emociones o experiencias. Generalmente, se conocen datos básicos sobre la vida de la otra persona. 2. Frecuencia de Interacción - Amigos: Los amigos suelen interactuar con mayor frecuencia, ya sea en persona, a través de mensajes o llamadas. Esta interacción puede ser regular y se basa en el dese...

“Recuerdos selectivos”

Imagen
   Una mirada al pasado suele posarse en mi mente de vez en cuando, especialmente sobre esos buenos recuerdos que dejaron huella; otros, no tan gratos, prefiero no detenerme a lamentarlos, pues todo aquello, de una forma u otra, lo hemos superado. Esos recuerdos, elegidos por nuestra mente, están codificados, inaccesibles para un rebobinado exacto. Lo que fue, sea bueno o malo, se desvanece en la distancia. Es como si una fuerza superior me guiara a no retroceder, a no anclarme en el anhelo ni en el reproche de aquello que ya no pertenece a mi presente, evitando así malos ratos innecesarios. No podría explicarles cómo hacerlo, pero pueden intentarlo. Cuando esos recuerdos asomen en su mente, o alguien les pregunta por su pasado, extraigan lo mejor de ellos: las alegrías que nutren y las enseñanzas que fortalecen, incluso si no fueron placenteras. Pero no permitan que los ecos del ayer se vuelvan una carga repetida en cada encuentro, un lastre del que aún no se han liberado...

Inspirar desde la autenticidad: Cómo motivar a otros con el ejemplo.

Imagen
  La motivación y la inspiración son fundamentales para alcanzar nuestros objetivos y superar desafíos. Es importante recordar que la mejor manera de influir en los demás es a través de nuestro propio ejemplo. Cuando vivimos de acuerdo con nuestros valores y principios, y trabajamos para mejorar nosotros mismos, creamos un impacto positivo en aquellos que nos rodean. En este artículo, explicaremos cómo inspirar y motivar a otros mientras prédicas con el ejemplo. Inspirar a otros comienza con la autenticidad. Cuando somos genuinos y transparentes en nuestras acciones y palabras, creamos confianza y credibilidad con aquellos que nos rodean. Esto nos permite influir en ellos de manera positiva y motivarlos a alcanzar sus propios objetivos. Alguna forma de inspirar y motivar a otros mientras prédicas con el ejemplo incluyen: • Ser un modelo a seguir: Demostrar comportamientos y hábitos saludables y positivos. • Compartir tus experiencias: Hablar abiertamente sobre tus desafíos y cómo ...

Reflexiones literarias: Balance anual y nuevas metas para el 2025

Imagen
     Introducción.   El cambio de año es el momento perfecto para reflexionar sobre nuestro camino recorrido y establecer nuevas metas. En este artículo, quiero compartir mi balance personal literario de 2024, con la esperanza de inspirarte a hacer tu propio balance y planificar un 2025 lleno de éxito y creatividad.  Balance anual: Hoy te quiero hablar de mi balance personal literario y así ayudarte para que revises cómo ha sido el tuyo. Hacer un balance de tus procesos de escritura y establecer nuevas metas literarias te permitirán empezar el nuevo año con un plan claro y realista. Despedimos el 2024 y llegó el 2025. Estamos iniciando un nuevo año y cerrando ciclo, y nos toca hacer un balance de lo logrado y dar impulso a nuevos proyectos para este año 2025. En este blog miramos hacia el futuro para anunciar nuevos programas y hacia el pasado para recordarte lo realizado durante todo el año 2024. Evaluar nuestro progreso es clave para identificar qué ha funcion...

¿Quiénes tienen una batalla de nunca acabar?

Imagen
  Son las mujeres que no descansan, que se comparan constantemente con otras, muchas veces sin darse cuenta o justificándolo con mil razones que intentan compensar su inseguridad y falta de aceptación. ¿Crees que una mujer segura de sí misma admite comparaciones? Algunas mujeres basan su identidad únicamente en su apariencia y carecen de una formación profesional o un talento destacado. Esto puede generar dependencia y colocarlas en desventaja frente a aquellas que han logrado un desarrollo integral, lo que, a su vez, puede producir aversión hacia quienes ven como más exitosas, reflejando su propia frustración. ¿Qué factores influyen en esta lucha diaria que enfrentan muchas mujeres, especialmente aquellas de ascendencia hispana? Según investigaciones y vivencias personales, estas mujeres a menudo no están satisfechas consigo mismas debido a la falta de una mente activa y de oportunidades. Entre los motivos destacan: la educación insuficiente, la falta de orientación adecuada, el i...

“La odisea de la escritura: Ejercicios para un viaje de descubrimiento y creación”.

Imagen
  ¡Estamos a punto de cerrar el 2024! Ha sido un año lleno de aprendizajes y crecimiento en nuestra comunidad de escritores. Para celebrar este logro y prepararnos para el nuevo año, quiero compartir contigo una reflexión sobre la escritura y te propongo un reto para que pongas en práctica todo lo que has aprendido.   La odisea de la escritura. La escritura es un viaje sin fin, una odisea donde cada palabra es un paso hacia el descubrimiento de uno mismo y del mundo que nos rodea. Es un proceso de creación y descubrimiento que nos permite explorar nuestras ideas, sentimientos y experiencias.   Un reto para ti. Para cerrar el año con broche de oro, te sugiero un reto: escribir un relato corto que refleje tu visión de la vida y la escritura. Utiliza las técnicas narrativas que has aprendido y no tengas miedo de experimentar e innovar.   Ejercicios prácticos. Para ayudarte a comenzar, te propongo los siguientes ejercicios prácticos: 1. Relato de tu viaje: Escribe un re...