Reflexiones literarias: Balance anual y nuevas metas para el 2025

 

  Introducción.

 El cambio de año es el momento perfecto para reflexionar sobre nuestro camino recorrido y establecer nuevas metas. En este artículo, quiero compartir mi balance personal literario de 2024, con la esperanza de inspirarte a hacer tu propio balance y planificar un 2025 lleno de éxito y creatividad. 

Balance anual:

Hoy te quiero hablar de mi balance personal literario y así ayudarte para que revises cómo ha sido el tuyo. Hacer un balance de tus procesos de escritura y establecer nuevas metas literarias te permitirán empezar el nuevo año con un plan claro y realista. Despedimos el 2024 y llegó el 2025. Estamos iniciando un nuevo año y cerrando ciclo, y nos toca hacer un balance de lo logrado y dar impulso a nuevos proyectos para este año 2025.

En este blog miramos hacia el futuro para anunciar nuevos programas y hacia el pasado para recordarte lo realizado durante todo el año 2024. Evaluar nuestro progreso es clave para identificar qué ha funcionado, qué necesitamos mejorar, y cómo puedes continuar creciendo como escritor.

Proyectos completados:

¿Terminaste algún manuscrito? En mi caso, escribí 48 posts para el blog: uno semanal, cuatro al mes, seis cuentos de 6500 palabras cada uno para un campeonato de escritura, uno de los cuales quedó seleccionado dentro de los nueve finalistas titulados: Visiones en la Sabana. Además, participé en un concurso de escritura creativa, donde quedó seleccionado mi escrito titulado: La Serpiente, sobre la violencia de género. También, escribí un cuento de Navidad para cerrar el año, titulado: La magia de la amistad en Navidad.

Publiqué un libro digital en Amazon, titulado: Del blog al libro. 40 posts para transformar tu vida y la escritura, y escribí una novela de género romántico que está por publicar. Titulada: Libre del pasado. De la oscuridad al amor verdadero.

¿Qué te ayudó a avanzar en tus proyectos?

Realicé varios cursos de escritura creativa, en la Saint Michael Archangel international University, con un enfoque práctico y colaborativo. Realicé un curso de novela y otro de cuentos cortos en la escuela de Ray Bolívar, y con Roger Domingo y Mago More, hice un curso de inteligencia artificial como herramienta para escritores.

Participé en varios podcast, entrevistas de radio, y en el club de lectura de Literartefusión. Asistí a varias entrevistas para promocionar mis libros y ayudar con su mensaje o contenido.

Publicaciones destacadas del blog:

Ahora, con satisfacción por el trabajo bien hecho, echemos la vista atrás a las publicaciones en el blog que más tuvieron visualizaciones y comentarios en el 2024:

1. Descubriendo tu estilo literario: Del instinto a la maestría.

2. Los errores comunes al publicar un libro: Cómo evitarlos y brillar en Amazon.

3. Encontrando la paz en el ojo del huracán. Una guía para cultivar la serenidad interior.

4. Superando la inseguridad de escribir: estrategias para escribir con confianza.

5. Ser un escritor autodidacta: un viaje de pasión y disciplina.

Lecciones aprendidas:

Para el 2024 me propuse leer 24 libros, dos libros por mes, y superé la meta con 26 libros. Fue un buen año de lectura que me tiene muy contenta. Pensemos en lo que aprendimos durante el año. ¿Hay algo que haríamos diferente para este año 2025?

Nuevo proyecto para 2025:

Para este nuevo año, estoy entusiasmada por lanzar una nueva sección titulada “Anécdotas y Recuerdos”. “María Cuenta”. Esta sección incluirá historias y anécdotas tanto mías como de otras personas, creando contenido atractivo que incentive la lectura para nuestras redes sociales. La idea es contar anécdotas, historias personales y recuerdos, donde yo seré la narradora. ¿Te gustan las historias y anécdotas? Espero que me sigas muy pronto para descubrir nuevos relatos cada semana.

Conclusión.

Si reflexionamos, encontraremos aspectos que podemos mejorar,  errores que no volveremos a cometer y decisiones acertadas que no dudaremos en repetir si tenemos oportunidad.

Hacer un balance anual es una herramienta valiosa para reflexionar sobre nuestros logros y desafíos, y para establecer metas claras y realistas para el futuro. Espero que mi experiencia personal te inspire a hacer tu propio balance y a establecer metas literarias para 2025. ¡Que este nuevo año venga cargado de inspiración y éxitos literarios!

 

Ejercicio práctico:

Vamos a escribir una lista de nuestros logros literarios del año 2024, así sean pequeños. Especifica los desafíos que enfrentaste y las experiencias que te dejaron aprendizaje. Te animo a que lo hagas sobre tu “yo escritor”. Así podremos identificar nuevas oportunidades para mejorar y progresar en la escritura.

Y recuerda, autor que lee, escribe, publica y triunfa.

Gracias por leerme y compartirlo con tus amigos.

María Ramos Tejada.

Educadora, escritora y Blogger.

Correo electrónico: mariaj.ramos.t@gmail.com

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis general del libro: EL HOMBRE MEDIOCRE.

“La narrativa perfecta: Errores comunes y soluciones prácticas”

“El trabajo blando en la escritura creativa”