“El poder de recomendar: Ser prescriptor Literario y cambiar mundos con palabras”
Seguro
que alguna vez has recomendado un libro a alguien. Tal vez fue una historia que
te marcó, un ensayo que te hizo reflexionar o una novela que simplemente te
atrapó desde la primera página. Sin darte cuenta, en ese instante te
convertiste en "prescriptor literario".
Vivimos
en una era donde la lectura ya no es solo un hábito solitario; ahora es un acto
compartido. En redes sociales, blogs, podcasts y canales de YouTube, miles de
lectores intercambian opiniones sobre libros, recomendando títulos y
descubriendo nuevas voces. Pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar en el
impacto que tiene tu recomendación en los demás? Más allá de simplemente
sugerir una obra, ejercer como prescriptor literario es un acto de influencia,
una oportunidad para construir puentes entre las personas y los libros.
Recomendar
un libro es mucho más que compartir una buena historia. Cada vez que sugieres
una lectura, estás contribuyendo a la cultura literaria y dejando una huella en
quienes confían en tu criterio. Aquí algunas razones por las que tu papel como
prescriptor literario es importante:
• Fomentas la lectura. Una recomendación
puede ser el primer paso para que alguien descubra el placer de leer,
explorando mundos que de otra forma no conocería.
• Actúas como árbitro. Con tu opinión,
inclinas la balanza a favor o en contra de ciertos títulos, guiando a otros en
sus decisiones de lectura.
• Defiendes el patrimonio literario.
Recuperar autores olvidados es una manera de preservar el legado cultural y
mantener vivas las obras que marcaron generaciones.
• Amplías el canon literario. Al proponer
autores emergentes o nuevas corrientes, contribuyes a diversificar el mundo
literario y dar espacio a voces inéditas.
• Apoyas la literatura independiente. Muchos
escritores dependen de recomendaciones para hacerse visibles. Ser prescriptor
es también abrirles caminos en un mundo competitivo.
Anécdota personal
Recuerdo
una tarde en la que me encontré con una amiga que nunca había sido fanática de
la lectura. Me dijo que nunca encontraba un libro que realmente le atrapara.
Entonces le hablé de “La sombra del
viento” de Carlos Ruiz Zafón" , una novela que me había fascinado por
su misterio y su amor por los libros. Me miró con escepticismo, pero me
prometió darle una oportunidad.
Semanas
después, me envió un mensaje diciendo: "Nunca había sentido esto con un
libro. Me ha hecho sentir cosas que no sabía que podía experimentar en la
lectura." Desde entonces, ha leído muchos más, y de vez en cuando, me pide
nuevas recomendaciones.
Ese
día entendí que recomendar un libro no es solo compartir un título; es abrirle
a alguien la puerta a un universo de emociones y descubrimientos.
Ser
prescriptor literario es más que una sugerencia ocasional. Es una labor que
impulsa la lectura, que mantiene vivo el legado literario y que abre espacio a
nuevas voces. Cada libro que recomiendas puede cambiar la perspectiva de
alguien, despertar su creatividad o marcar un antes y un después en su vida.
Así
que la próxima vez que hables de un libro, recuerda: "tu recomendación importa más de lo que imaginas."
Magister.
María Ramos Tejada
Educadora,
Escritora Y Blogger
Correo
electrónico. mariaj.ramos.t@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias, por leernos, comentar y compartir