“ANA Y SU EMPATÍA”



Aquella tarde de primavera, Ana llegaba de vacaciones a una hermosa aldea. Ella, muy esbelta y delicada, poseía una imagen que encantaba a todos: una fuerza interior que superaba la simple apariencia.
Luego de unas horas de haber llegado a ese hermoso lugar, salió a caminar y a disfrutar del frondoso paisaje que la rodeaba, exclamando:
—¡El aire aquí es realmente una bendición!

Después, se dirigió al comedor en la parte baja de la posada, iluminando el sitio con una sonrisa y saludando con amor y sencillez a los servidores de aquel maravilloso lugar.

Moraleja: No se necesita hacer mucho, cuando tu espíritu lo muestra todo.

Alexandra Quint.

https://linktr.ee/literartefusion

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis general del libro: EL HOMBRE MEDIOCRE.

“La narrativa perfecta: Errores comunes y soluciones prácticas”

“El trabajo blando en la escritura creativa”