“5 Consejos para crear cuentos inolvidables”
¿Te hacen falta ideas para escribir
un cuento?
Desde que somos niños, tenemos
contacto con los cuentos de fantasía y realista, y es por eso que siempre
sentimos una especial atracción hacia este tipo de relato. Cuando nos queremos
iniciar en la escritura, por lo general empezamos con el género de los cuentos.
Aquí te dejo 5 consejos para crear cuentos inolvidables:
1.
Sé original desde la primera línea: Un inicio llamativo es clave para destacar en un cuento.
Utiliza ideas inusuales que capturen la atención de inmediato.
2.
Deja que el mensaje esté entre línea: Los mejores cuentos no subrayan su moraleja. Utiliza el
simbolismo, la ironía o los giros inesperados para dejar un impacto duradero.
3.
Arriesga con un final memorable: Los finales que sorprenden, emocionan o inquietan son los
más recordados. Un final irónico o trágico y crítico puede transformarse en un
buen cuento. Invierte tiempo en pensar el desenlace. Cierra tu historia con un
giro o reflexión que te deje pensando más allá del texto.
4.
Establece un orden en tu trabajo: Es más fácil crear cuando parte de situaciones concretas.
Establece los patrones generales de tu historia, como el género, el tema, el
dónde y el cuándo, el protagonista, el detonante.
5.
Práctica cada día: No te imaginas lo mucho que se aprende dedicando tan solo
una hora cada día. Escribe la esencia de un relato siguiendo un esquema y verás
cómo las historias llegarán a tu mente con mayor facilidad.
Por ejemplo, si
decides escribir un relato de suspense sobre el cáncer, debe ser muy concreto y
específico. Establece el dónde, cuándo, el protagonista, y detonante. De este
modo, conseguirás que muchos lectores que están pasando por una situación
similar se interesen por tu relato.
En resumen, crear
cuentos inolvidables requiere originalidad, creatividad y práctica. Siguiendo
estos cinco consejos, podrás desarrollar tus habilidades como escritor y crear
historias que cautivan a tus lectores.
¡Así que no esperes más y comienza a
escribir!
Gracias por leerme y compartir con tus amigos.
Recuerda, autor que lee, escribe, pública y triunfa.
Magister María Ramos Tejada
Correo electrónico: mariaj.ramos.t@gmail.com
Si, creo que es más práctico, pequeños escritos con un gran significado, así nos mantenemos en estás escrituras.
ResponderEliminar