“La odisea de la escritura: Ejercicios para un viaje de descubrimiento y creación”.
¡Estamos a
punto de cerrar el 2024! Ha sido un año lleno de aprendizajes y crecimiento en
nuestra comunidad de escritores. Para celebrar este logro y prepararnos para el
nuevo año, quiero compartir contigo una reflexión sobre la escritura y te
propongo un reto para que pongas en práctica todo lo que has aprendido.
La odisea
de la escritura.
La
escritura es un viaje sin fin, una odisea donde cada palabra es un paso hacia
el descubrimiento de uno mismo y del mundo que nos rodea. Es un proceso de
creación y descubrimiento que nos permite explorar nuestras ideas, sentimientos
y experiencias.
Un reto para ti.
Para cerrar
el año con broche de oro, te sugiero un reto: escribir un relato corto que
refleje tu visión de la vida y la escritura. Utiliza las técnicas narrativas
que has aprendido y no tengas miedo de experimentar e innovar.
Ejercicios
prácticos.
Para
ayudarte a comenzar, te propongo los siguientes ejercicios prácticos:
1. Relato
de tu viaje: Escribe un relato corto de 500
palabras que narra un viaje, ya sea real o imaginario.
2. La
metáfora de la vida: Integre metáforas
que reflejen tu visión de la vida y la escritura.
3. Diálogos
que resuenan: Crea diálogos entre tus
personajes que capturen la esencia de sus personalidades y que mueven la trama
hacia adelante.
4.
Desenlace inesperado: Imagina que tu
personaje principal se embarca en un viaje en busca de un propósito de vida.
Para
concluir, quiero decirte que:
La
escritura es un viaje, lleno de descubrimientos y creación. Espero que estos
retos te inspiren a continuar escribiendo y a seguir descubriendo tu voz única
como escritor.
Gracias por
formar parte de esta comunidad de amigos y escritores apasionados.
Es un honor
acompañarte en tu camino literario.
Y recuerda,
autor que escribe, publica y triunfa.
¡Felices
fiestas y grandes triunfos en 2025!
Un abrazo
Navideño.
María Ramos
Tejada.
Educadora,
escritora y Blogger.
Correo electrónico
mariaj.ramos.t@gmail.com
Es verdad, autor que escribe, publica, triunfa. Razones para esta afirmación, es un verdadero triunfo el hecho de transitar, primero por reunir los requisitos para publicar, un buen escrito, ajustado a todas las exigencias, que permita está exigencia. Cuando lo ves en los casillero de la Editorial, bingo, estás dentro de los inmortales, ya es cuestión de un buen marketing lo demás.
ResponderEliminar