“La marca personal del escritor: Clave para el éxito”

 

Tu marca personal de autor es tu identidad como escritor y la forma en que tu audiencia te ve y te percibe.

Como escritor, eres una marca, incluso si no te consideras un experto en marketing. Tu marca personal es la impresión que los demás tienen de ti y tu obra, y es fundamental para tu éxito como escritor.

La marca personal es fundamental para los escritores porque les permite diferenciarse en un mercado saturado y establecer una conexión con sus lectores.

Por ejemplo, el escritor John Green es conocido por su estilo de escritura único y su conexión con sus lectores a través de las redes sociales. Su marca personal es tan fuerte que ha logrado crear una comunidad de fans leales que siguen sus obras y recomiendan sus libros a otros.

Otro ejemplo es el de la escritora Isabel Allende, quien ha logrado crear una marca personal que refleja su pasión por la historia y la cultura. Su estilo de escritura es reconocido por ser rico y detallado, y su conexión con sus lectores es profunda y emocional.

La marca personal también es importante porque puede influir en la forma en que los lectores perciben la calidad de tus obras. Por ejemplo, si tienes una marca personal que refleja tu profesionalismo y dedicación a la escritura, es más probable que los lectores te tomen en serio y estén dispuestos a pagar por tus libros.

La marca personal del escritor exitoso.

Son tres puntos de los que debes cuidar:

1. La percepción: es cómo los demás te perciben como escritor.

Esto incluye tu imagen, tu estilo de escritura, tus redes sociales y cualquier otra forma en que te presentes al público. La percepción es importante porque puede influir en cómo los lectores experimentan tu obra.

2. La experiencia: es cómo los lectores experimentan tu obra y tu personalidad.

Esto incluye tu imagen, la calidad de tus escritos, la originalidad de tus ideas y la forma en que interactúas con tus lectores. La experiencia es fundamental porque puede determinar si los lectores se convierten en fans leales o no.

3. La reputación: es cómo tu marca personal se construye y se mantiene a lo largo del tiempo. 

Esto incluye la forma en que respondes a las críticas, la forma en que interactúas con tus lectores y la forma en que te presentas al público. La reputación es fundamental porque puede determinar si eres visto como un escritor serio y respetado o no.

En resumen, la marca personal es fundamental para el éxito de cualquier escritor. La percepción, la experiencia y la reputación son los pilares sobre los que se construye una marca personal sólida. Al cuidar estos aspectos, puedes construir una marca personal con éxito. 

Gracias por leerme y compartirlo con tus amigos.

Tu opinión y tus reflexiones son siempre bienvenidas.

María Ramos Tejada.

Educadora, escritora y Blogger.

Correo electrónico mariaj.ramos.t@gmail.com

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis general del libro: EL HOMBRE MEDIOCRE.

“La narrativa perfecta: Errores comunes y soluciones prácticas”

Haiku