"La Magia de la Amistad en Navidad"
En una pequeña ciudad, donde la nieve cubría las calles y las
luces de Navidad iluminaban el cielo, vivían dos amigos inseparables, Octavio y
Matías. Ambos eran niños de 8 años, y se conocían desde que empezaron a ir al
colegio.
Octavio era un niño apasionado por la lectura, su habitación
estaba llena de libros de aventuras, fantasía y creador de mundos con sus
Legos.
Matías, por otro lado, era un niño deportista, y su pasión era el
fútbol. A pesar de sus intereses diferentes, ambos niños se llevaban muy bien y
se divertían mucho juntos.
Una noche, antes de Navidad, Octavio y Matías se reunieron en la
casa de Octavio para decorar el árbol de Navidad. Mientras colgaban las luces y
los adornos, hablaron sobre lo que querían recibir de regalo en Navidad.
Cuando encontraron una carta misteriosa bajo el árbol decorado con
luces. La carta estaba dirigida a ellos y decía:
"Queridos Octavio y Matías,
He observado la maravillosa amistad que tienen y cómo se apoyan
mutuamente. Este año, les tengo preparado un regalo muy especial. Para
recibirlo, deberán completar una serie de desafíos que pondrán a prueba su
creatividad, trabajo en equipo y generosidad.
Con cariño.
"Santa Claus"
Los ojos de los niños brillaron de emoción y decidieron aceptar el
desafío.
Octavio: "¿Qué crees que serán los desafíos, Matías?"
Matías: "No lo sé, pero seguro serán divertidos. ¡Vamos a
intentarlo!"
El primer reto consistía en escribir una carta, describiendo sus
sueños para el próximo año. Ambos se sentaron alrededor del árbol, rodeados de
papeles y lápices de colores.
Octavio:" ¡Quiero escribir historias sobre aventuras en el
espacio!"
Matías: "Voy a ser el mejor futbolista del mundo".
El segundo desafío los llevó a mirarse en un espejo mágico que
reflejaba sus talentos ocultos. Octavio descubrió que tenía una pasión por el
arte y la música, mientras que Matías se dio cuenta de su habilidad para el
fútbol.
¡Vamos a lograr nuestros sueños!
Invitaron a amigos y familiares a una tormenta de ideas. Todos
compartieron sus ideas más locas y creativas, y Octavio y Matías encontraron
nuevas maneras de aplicar estas ideas en sus vidas.
Octavio: "¿Y si construimos un estadio de fútbol con
legos?
Matías: "¡Por supuesto!" ¡Hagamos también un torneo de
fútbol!
El día de Navidad, Octavio y Matías recibieron una última carta de
Santa Claus, felicitándolos. Como recompensa, recibieron una caja llena de
libros, Legos, balones de fútbol. Pero el verdadero regalo fue darse cuenta de
que la verdadera magia de la Navidad estaba en su amistad, amor, compartir y
agradecer.
Moraleja: La Navidad no es solo una fecha para recibir regalos,
sino también una oportunidad para fortalecer la amistad, dar amor, compartir,
ayudar y agradecer. Es un momento para celebrar la vida y la esperanza,
recordando que la magia existe si la buscamos con el corazón.
Feliz Navidad.
¡Felices fiestas y grandes triunfos en 2025!
Un abrazo Navideño.
María Ramos Tejada.
Educadora, escritora y Blogger.
Correo electrónico mariaj.ramos.t@gmail.com
Hay que agradecer a Dios, tener está oportunidad de conocer un cuento sencillo, dónde nos alcanza la magia de la navidad, a través de unos niños, también los adultos la saboreamos, que felicidad tener esta oportunidad, que . Es un cuento emocional, bien escrito y dirigido, que hasta Santa reaccione, felicitaciones, lo disfruté, lo mejor, conocer un cuento de navidad
ResponderEliminar