¿DE DÓNDE NACE LA ILUSIÓN?

 

La ilusión está presente en todos los seres humanos, pero la diferencia radica en los distintos tipos de motivación que existen para mantenerla viva y luchar por alcanzarla. Una persona puede sentirse ilusionada por obtener un título universitario, conseguir su trabajo ideal o, quizá, emprender un negocio. Otros simplemente se ilusionan con la idea de viajar por el mundo y disfrutar del momento. Y, ¿qué decir de aquellos que sueñan despiertos y ponen a prueba su determinación para alcanzar lo que desean?

La ilusión nace del deseo de descubrir un mundo nuevo. Sin embargo, a veces se pierde la motivación cuando no se logra al primer intento. Mantener viva la ilusión para obtener un buen resultado en cualquier ámbito de la vida es, sin lugar a dudas, un verdadero reto.

Comienza ahora a descifrar esa ilusión que aún no has trabajado y plantéate cómo hacerlo. A continuación, te doy algunos ejemplos:

Enfócate en ese deseo del alma de forma precisa y detallada.

Busca las herramientas necesarias para comenzar el proceso.

Dale un toque único y singular a lo que estás haciendo.

Analiza, estudia y replantea el avance de tu proyecto de vida o deseo del corazón.

Pon a prueba lo que deseas realizar o mostrar al mundo entero.

Minimiza los riesgos.

Renueva, si es necesario, lo que no está funcionando.

Nunca pierdas la ilusión ni la motivación para alcanzar ese sueño.



Alexandra cortes 
AlexaAutorC

https://linktr.ee/literartefusion

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis general del libro: EL HOMBRE MEDIOCRE.

“La narrativa perfecta: Errores comunes y soluciones prácticas”

“El trabajo blando en la escritura creativa”