"LA TENDENCIA ES CREER EN UNA VERSIÓN"


Ya sé que se preguntarán: ¿quién tiene la razón? ¿Quizás el otro alteró la versión?

Existe un sesgo entre la realidad y la verdad de una situación. La mayoría de las veces, la gente se inclina hacia el lado de su predilección, ya sea por lazos familiares, amorosos o por simple conveniencia.

Hagamos el tema más claro con un ejemplo: Tu hermano cometió una serie de errores que causaron inconvenientes a otra persona. ¿De qué lado te pondrías?
Seguramente del lado de tu hermano, justificando su actuación, aunque en el fondo sepas que no fue lo correcto.
Entonces, ¿qué diríamos cuando hay juicios y condenas?

La ley se basa en pruebas y no tiene en cuenta lazos familiares ni amorosos, pero pueden existir intereses personales que perjudican al inocente, manipulando la versión de los hechos.

En definitiva, siempre existirá un sesgo sobre la verdad, dependiendo de dónde provenga. Podemos saber que una persona cercana cometió una mala acción, pero el amor nos inclina hacia la protección. Esto genera una mala interpretación y distorsiona la versión más fiel de los hechos.

Por todo esto, es necesario separar los sentimientos en momentos de toma de decisiones. En cualquier caso, debemos ser ecuánimes antes de decidir. Obviamente, no se trata de abandonar a nuestros seres queridos cuando cometen una mala acción, pero sí de recalcar que no estamos de acuerdo con la mentira ni con el no reconocer el error.

"Evitar la culpa de ser cómplices de actos malintencionados o realizados sin reflexión..."

Que nuestra motivación siempre esté encaminada en una dirección firme, sin desviarse por la necesidad de cambiar el rumbo ante ciertas circunstancias.

Alexandra Cortés

https://linktr.ee/literartefusion


Comentarios

  1. Me encantó Esta final de este post el cual Cito Textualmente.
    "Que nuestra motivación siempre esté encaminada en una dirección firme, sin desviarse por la necesidad de cambiar el rumbo ante ciertas circunstancias".

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias, por leernos, comentar y compartir

Entradas populares de este blog

Análisis general del libro: EL HOMBRE MEDIOCRE.

“La narrativa perfecta: Errores comunes y soluciones prácticas”

“El trabajo blando en la escritura creativa”