“La sinopsis: cómo seducir al lector en pocas palabras”

 

Seguro que alguna vez te has encontrado frente a un libro con una portada llamativa, pero ¿qué es lo siguiente que haces? Leer la sinopsis. Ahí es donde las cosas se ponen interesantes. Esa pequeña ventana al contenido del libro es la clave para que un lector diga “Este me lo llevo”. La sinopsis es el primer contacto real que el lector tiene con la historia, y su importancia no puede subestimarse.

¿Qué es una sinopsis? Una sinopsis es un resumen breve y conciso de los puntos esenciales de una obra, ya sea un libro, una película o una serie. Su objetivo es presentar de manera rápida y clara los elementos clave de la trama, los personajes principales y el conflicto central.

Características de una buena sinopsis.

1.      Breve y concisa: Una sinopsis debe ser breve y directa, generalmente no más de 300 palabras. Debe condensar la información esencial sin entrar en detalles innecesarios.

2.      Claridad y precisión: Debe ser clara y precisa, evitando ambigüedades y errores gramaticales.

3.      Atractiva: Debe captar la atención del lector desde las primeras palabras, generando interés y curiosidad.

4.      Visual y estructurada: Utiliza párrafos cortos y,  si es posible, elementos visuales como viñetas para facilitar la lectura.

 

 Cómo abordar una sinopsis

 La ficción: En una sinopsis de ficción, es crucial dejar al lector intrigado. Presenta el conflicto principal y los personajes de manera que el lector quiera saber más. Por ejemplo, en la sinopsis de “El Gran Gatsby" se destaca el misterio y la decadencia de la vida de Jay Gatsby.

No ficción: En una sinopsis de no ficción, el objetivo es resolver un problema o proporcionar información valiosa. Debe ser clara sobre los beneficios que el lector obtendrá por ejemplo, una sinopsis de un libro de autoayuda podría destacar como el libro ofrece soluciones prácticas a problemas comunes.

Importancia de la brevedad y la corrección

Una sinopsis debe ser breve y visualmente atractiva. Los lectores suelen decidir rápidamente si un libro les interesa, por lo que una sinopsis larga o confusa puede hacer que pierdan el interés. Además, es fundamental que no tenga errores gramaticales o de ortografía, ya que esto puede dar una mala impresión del contenido del libro.

Ejemplos de sinopsis

Título: “ El poder del hábito”

Sinopsis: En “El Poder del Hábito”, Charles Duhigg explora la ciencia detrás de por qué los hábitos existen y cómo pueden ser cambiados. Basado en una amplia investigación y entrevistas con científicos y ejecutivos, Duhigg revela cómo los hábitos influyen en nuestras vidas personales y profesionales. A través de historias fascinantes, desde el éxito de Starbucks hasta la transformación de la NFL, el autor muestra cómo la comprensión de los hábitos puede llevar a una vida más productiva y satisfactoria. Este libro no solo ofrece una visión profunda de la psicología del comportamiento, sino que también proporciona estrategias prácticas para cambiar hábitos negativos y desarrollar nuevos hábitos positivos.

Título:“ Los días de la selva”

Sinopsis: En “Los días de la selva”, Mario Payeras nos sumerge en la historia del ejército guerrillero de los pobres en Guatemala durante los años 70 y 80. A través de una narrativa vívida y detallada, Payeras relata la vida en la selva guatemalteca, donde un grupo de idealistas se une para luchar contra la opresión y la injusticia. Este libro no solo documenta los eventos históricos y las batallas, sino que también explora las motivaciones personales y los sacrificios de aquellos que participan en la lucha. “Los días de la selva” es una crónica poderosa y conmovedora que ofrece una visión profunda de la resistencia y la esperanza en tiempos de adversidad.

Estás dos sinopsis seducen y te invitan a la lectura.

En conclusión. La sinopsis es una herramienta poderosa para seducir a los electores de las primeras palabras. Una buena sinopsis no solo resume el contenido de un libro, sino que también despierta la curiosidad y el interés del lector, logrando que no se despegue del libro. Recuerda, la clave está en ser breve, claro y atractivo.

Gracias por leerme y compartir con sus amigos.

Magister. María Ramos Tejada

Educadora, escritora y Blogger.

Correo electrónico mariaj.ramos.t@gmail.com

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis general del libro: EL HOMBRE MEDIOCRE.

“La narrativa perfecta: Errores comunes y soluciones prácticas”

“El trabajo blando en la escritura creativa”