"EL RESPETO POR LAS CREENCIAS"

En muchas ocasiones nos vemos expuestos a críticas malintencionadas de aquellos que son opuestos o detractores. Me pregunto lo siguiente:¿Quién percibe las cosas de la misma manera?
¿Puede ser igual ver desde la perspectiva del otro?
¿Prefieres el calor abrazador y la comida rápida, o es todo lo contrario?
Para algunos, la mayor pasión en la vida es viajar y recopilar fotos y artículos típicos, mientras que para otros puede ser disfrutar de la tranquilidad en su entorno, viviendo el día a día sin mayores ambiciones. ¿Hay alguna forma correcta o incorrecta?
Nuestro sentimiento interior se conecta con nuestra esencia y dimensión, no solo de conciencia, sino también de mentalidad, cultura, visión, etc. ¿Puede alguna de estas dimensiones estar equivocada, o es simplemente un enigma que no se rige por la lógica y la objetividad?
El mundo exterior es fácil de identificar, pero el mundo interior se define por una serie de cualidades que cada uno posee y que lo inclinan hacia una creencia. ¿Es algo que se puede refutar?

No puedo dejar de hacerme estas preguntas, o mejor dicho, de preguntar. Cada caso es único en medio de un entorno que une a algunos en su camino y separa a otros de forma simple, y a veces, es algo más complejo...

"El problema que siempre ha existido es la transgresión y confrontación entre nuestras realidades y visiones del mundo, y las realidades y visiones del mundo de los demás” (Irving). “

Lo complicado de una creencia es intentar convertirla en la verdad absoluta para todos. Mientras nuestras creencias nos permitan mantener la paz y la armonía, comprendiendo las diferencias, tal vez podamos vivir en relativa tranquilidad, trazando nuestro horizonte con aquellos con quienes tenemos afinidad." (Alexandra Cortes)
Alexa Autor C.
https://linktr.ee/literartefusion

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis general del libro: EL HOMBRE MEDIOCRE.

“La narrativa perfecta: Errores comunes y soluciones prácticas”

“El trabajo blando en la escritura creativa”