"EL PUNTO NEMO"



El Punto Nemo está cerca del extremo del sur de la Dorsal del Pacífico Oriental, una línea submarina de actividad volcánica que se extiende hasta el golfo de California y que marca el límite de las placas tectónicas del Pacífico y de Nazca.

Magma brota en el hueco entre las placas creando respiraderos hidrotermales que expulsan agua caliente y minerales.

El Punto Nemo está localizado a más de 1.600 kilómetros equidistantes de las costas de tres lejanas islas. Al norte tiene a la Isla Ducie (una de las islas Pitcairn), al noreste a Motu Nui (islote de la Isla de Pascua y lugar más occidental de Chile) y hacia el sur a la Isla Maher (Antártida).

Es un lugar bastante peculiar.

Los científicos habían discutido por mucho tiempo dónde ubicar el "medio del océano", pero solo la tecnología moderna pudo ofrecer una solución.

Luego, en 1997, unos oceanógrafos grabaron un sonido misterioso a menos de 2.000 km al este del Punto Nemo.

Eso provocó mucha excitación y también temor.

Bautizado como "El Bloop", era más fuerte que el emitido por una ballena azul y se especuló con que sería producido por un desconocido monstruo marino.

Sin embargo, posteriormente la Administración Nacional Océanica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA, por sus siglas en inglés) confirmó que se trataba del sonido del hielo.

Cuando los grandes icebergs se agrietan y fracturan generan sonidos poderosos de ultrabaja frecuencia. Posteriores grabaciones de sismos glaciares compartieron similitudes con "El Bloop".



AlexaAutorC.

https://linktr.ee/literartefusion

Comentarios

  1. Interesante informacion, no conocia sobre el punto nemo. Me gusto👍

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias, por leernos, comentar y compartir

Entradas populares de este blog

Análisis general del libro: EL HOMBRE MEDIOCRE.

“La narrativa perfecta: Errores comunes y soluciones prácticas”

“El trabajo blando en la escritura creativa”