“Escritor de literatura y escritor de textos profesionales”
Un escritor de literatura y un escritor de textos
profesionales representan dos vertientes distintas del arte de escribir, cada
una con sus propias características y objetivos.
El escritor de literatura: se sumerge en la creación de mundos imaginarios, personajes complejos y tramas emocionantes. Su enfoque se centra en la expresión artística, la exploración de temas profundos y la evocación de emociones en el lector. Utiliza el lenguaje de manera creativa y a menudo busca trascender los límites de lo convencional, desafiando las normas literarias y experimentando con diferentes estilos narrativos. Su obra puede abarcar desde la poesía hasta la novela, pasando por el cuento y el ensayo literario.
El escritor de textos profesionales: se dedica a producir contenido con propósitos específicos y utilitarios. Su trabajo se orienta hacia la comunicación clara y efectiva de información, ya sea con fines informativos, persuasivos, educativos o comerciales. Especializado en adaptar el mensaje a audiencias concretas, emplea un estilo directo, preciso y fácilmente comprensible. Sus herramientas principales son la claridad, la concisión y la coherencia, y su labor puede abarcar desde la redacción de informes y documentos técnicos hasta la creación de contenido web, publicitario o académico.
Aunque estas dos formas de escritura pueden parecer divergentes, en realidad comparten ciertos aspectos fundamentales, como el dominio del lenguaje, la capacidad para estructurar ideas y la habilidad para cautivar al lector. Ambos tipos de escritores contribuyen de manera significativa a la riqueza y diversidad del mundo literario y profesional.
Se entiende que un escritor de algunos géneros literarios, pueden condensar en un libro toda una aventura que, al leerlas, quisiéramos que todo fuera realidad. Sin embargo, en literatura el juego con las palabras es una gran oportunidad para atrapar al lector llevándolo a otra dimensión. Por esta razón, para muchas personas la lectura literaria puede ser solo un pasatiempo, porque recrea y genera un buen momento, para otros es por regla general un hábito maravilloso.
En cuanto a los escritores de textos no literarios, didácticos, y de otras temáticas profesionales, por lo general transmiten su conocimiento, siendo una oportunidad para aprender o conocer sobre algunos tópicos precisos e interesantes. Los textos no literarios, pueden abarcar lo técnico, profesionales de diferentes áreas, pedagogos, etc.
Cualquiera que sea su línea de escritura es fantástico
poder tener inspiración y conocimiento sobre el avance del libro, cualquiera
que sea su versión.
En conclusión: Un escritor de literatura es una fuente inagotable de historias, poesías e ideas; mientras un escritor profesional, genera un contenido a partir de su conocimiento y plasma una realidad.
Alexandra Cortes
https://linktr.ee/literartefusion
Felicidades, gracias por generar conocientos y plasmar una realidad de las dos versiones. Un abrazo🌹🙏
ResponderEliminar