Escritura creativa.

 

 Definición, características y ejemplos prácticos.

La escritura creativa es el arte de utilizar palabras para expresar pensamiento, ideas y emociones de manera imaginativa y única. Es una forma de escritura que va más allá de los aspectos técnicos y convencionales de la escritura, como la gramática y la estructura, y se trata en capturar la esencia de la narración y la expresión personal. La escritura creativa, los escritores tienen la libertad de inventar personajes, escenario y tramas, permitiendo que su creatividad fluya sin las limitaciones de reglas o pautas estrictas. Esta forma de escritura puede adoptar varias formas, incluidos cuentos, poesía, novela, obra de teatro y más.

Existe una serie de características que definen la escritura creativa.

• Originalidad: es su base. Se trata de ser creativos, diferentes, aportar una nueva perspectiva.

• Sin estándares: no se ciñe a los géneros tradicionales ni a sus esquemas. Por eso, mezcla subgéneros,tipos de narradores, la forma de plantear el relato.

• Transgresión: ser creativo requiere a veces romper con las normas.

• Libertad: los escritores tienen la libertad de inventar personajes, escenarios y trama, permitiendo que su creatividad fluya sin las limitaciones de reglas o pautas estrictas.

• Emoción: la escritura creativa busca despertar emociones en el lector.

• imaginación: la escritura creativa se centra en capturar la esencia de la narración y la expresión personal.

Quiero regalarte dos ejemplos diferentes y cortos de escritura creativa. Una historia personal que reflexiona sobre una experiencia de vida y el otro ejemplo, es un cuento sobre un personaje que se enfrenta a un gran desafío.

“La bondad en tiempos difíciles”

Recuerdo una vez que estaba caminando por el parque y vi a un hombre mayor sentado en un banco. Parecía triste y solo, así que me acerqué y le pregunté si estaba bien. Me contó que su esposa había fallecido recientemente y que se sentía muy solo sin ella. Hablamos durante un rato y compartimos algunas historias sobre nuestras vidas. Me di cuenta de que, aunque yo era más joven que él, tenía mucho que aprender de su sabiduría y experiencia.

Esta experiencia me enseñó que nunca se sabe lo que alguien está pasando en su vida y que a veces, incluso las personas mayores pueden enseñarnos cosas valiosas. También me hizo darme cuenta de la importancia de ser amable y compasivo con los demás, especialmente en momentos difíciles.

“Tomas, el ratón sabio y valiente”.

Un pequeño ratón llamado Tomás que vivía en un agujero en la pared de una casa. Un día, mientras buscaba comida, se encontró con un gran trozo de queso en la cocina. Tomás estaba tan emocionado que no se dio cuenta de que el queso estaba en una trampa para ratones. Cuando intentó tomar el queso, la trampa se cerró y lo atrapó.

Tomás se sintió atrapado y asustado. No sabía cómo salir de la trampa. Pero en lugar de rendirse, decidió buscar una solución. Después de tanto pensar,se le ocurrió una idea. Comenzó a morder la trampa con sus pequeños dientes. Poco a poco, la trampa comenzó a debilitarse. Finalmente, después de un gran esfuerzo, Tomás logró liberarse.

A partir de ese día, Tomás aprendió una valiosa lección. Aprendió que, aunque las cosas pueden parecer imposibles, siempre hay una solución si uno se es fuerza lo suficiente. Y así, Tomás se convirtió en un ratón más sabio y valiente.

“Si te das cuenta, la escritura creativa no tiene normas ni esquemas predefinidos primando la originalidad, la imaginación y la Innovación”.

Gracias por leerme, comentar, dejando tu opinión en los comentarios y compartir con tus amigos para que esté escrito sea leído por más personas.

Magíster. María Ramos Tejada.
Educadora y escritora.
Mis redes sociales.
Facebook. María José Ramos Tejada.
Instagram. @tejada. maría. ramos
Correo electrónico.

Mariaj.ramos.t@gmail.com



Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis general del libro: EL HOMBRE MEDIOCRE.

“La narrativa perfecta: Errores comunes y soluciones prácticas”

“El trabajo blando en la escritura creativa”