“Hamlet”, de William Shakespeare


Algunos datos interesantes, sobre esta maravillosa obra teatral:

Otra brillante obra del dramaturgo inglés y una de las más leídas, Hamlet retrata la locura que deviene de la venganza, con una pizca de dolor, ira, traición, incesto y corrupción moral. Una de las obras que más críticas ha generado desde que fue compuesta (1599-1601) con un final trágico y lúgubre.

Otros datos:

1. Género: La obra pertenece al género de la tragedia.

3. Duración: La duración promedio de una representación completa de "Hamlet" es de aproximadamente cuatro horas.

4. Personaje principal: Hamlet es el personaje principal de la obra. Es un príncipe danés que se enfrenta a dilemas morales y existenciales mientras busca vengar el asesinato de su padre.

5. Soliloquios famosos: "Hamlet" es conocida por los soliloquios de su personaje principal, especialmente el famoso "Ser o no ser" (To be or not to be) que se encuentra en el Acto III, Escena I.

6. Temas: La obra aborda temas como la venganza, la locura, la traición, el engaño y la moralidad.

7. Influencia: "Hamlet" es considerada una de las obras más influyentes y citadas en la historia del teatro occidental. Ha sido interpretada y adaptada en innumerables ocasiones en diferentes idiomas y culturas.

8. Representaciones destacadas: Algunas de las representaciones más destacadas de "Hamlet" incluyen las realizadas por actores como Laurence Olivier, Kenneth Branagh y David Tennant.

9. Frases célebres: "Algo está podrido en el estado de Dinamarca" (Something is rotten in the state of Denmark) y "Hay más cosas en el cielo y la tierra, Horacio, de las que sueña tu filosofía" (There are more things in heaven and earth, Horatio, than are dreamt of in your philosophy).

Esperamos que les haya gustado y refrescado, quizas algunos puntos.

Hasta pronto:
https://linktr.ee/literartefusion

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis general del libro: EL HOMBRE MEDIOCRE.

“La narrativa perfecta: Errores comunes y soluciones prácticas”

“El trabajo blando en la escritura creativa”