Tengo un karma encima y ¿tú? Parte I
Recuerdas que cuando hago se repite en nuestras vidas,
llámese historia, tipos de personas, o eventos, tendemos a decir:
¡Tengo un Karma
encima!
O tal vez, te resulta familiar,
¡Qué karma este que tengo!
¡Dios que será lo que tengo que hacer o pagar en esta
vida para quitarme este karma de encima!!
De seguro, tendrás otras declaraciones que te has hecho o sigues diciéndote cada vez que algo se te repite una y otra vez, siendo su resultado no alineado con lo que esperas o deseas.
Jajaja….
Este tema me encanta, porque solía hacerme la
pregunta:
¿Realmente existe el karma?, ¿será un castigo que me
envían por no portarme bien?
Uffss….
Empecemos por el principio, ¿Qué es el karma?
Este concepto tan ligado a la filosofía budista está
muy relacionado con la idea de justicia que se tiene a través de esa
religión.
Pero, no se trata de un modelo de justicia que se deba
seguir bajo la amenaza de que otros (personas o dioses) nos castiguen si
dejamos de hacer algo, sino que, según las leyes del karma, debemos hacer
que esa noción de justicia forme parte de nuestras vidas por nosotros mismos.
El karma, palabra en sánscrito ( es la lengua clásica de la India), es una creencia en la doctrina del hinduismo, el budismo, el jainismo, el ayyavazhi y el espiritismo, definida como una energía trascendente (invisible e inmensurable) que se genera a partir de los actos de las personas.
También conocido como un espíritu de justicia o
equilibrio.
El karma se interpreta como una «ley» cósmica de
retribución, o de causa y efecto. Se refiere al concepto de «acción» entendido
como aquello que causa el comienzo del ciclo de causa y
efecto.
Tanto para el hinduismo como para el budismo, el karma
no implica solamente las acciones físicas, sino habría tres factores que
generan reacciones como:
los actos
las palabras
los pensamientos.
Esto nos lleva a inferir, que toda acción cualquier
que sea, de palabra, pensamiento o actos, tienen una causa y su ejecución
tendrá un efecto, tanto para cada persona que la realiza, como para quien(es)
la(s) recibe(n).
Esta energía trascendental, para entenderla mejor y
cómo se integra en nuestras vidas, se explica a través de sus 12 leyes:
1. La ley esencial. La gran Ley
Tal haces, tal recibes. Lo que siembras, es lo que recogerás
La principal ley del karma también es conocida como la
ley de la causa y efecto.
Ahora podemos entender nuestras frases o declaraciones
descritas al inicio de esta publicación…OH OH
¿Vamos aclarando?
A mi entender, la bauticé como el efecto rebote de mis
palabras, pensamientos y acciones.
Lo que entrego al Universo, me lo devuelve por efecto
rebote, multiplicado.
2. Ley de la creación
La misión de todo ser humano es ser partícipe de la
vida, y eso implica creación.
Somos parte inseparable del mundo y del universo, y
con ellos formamos una misma cosa.
Nuestra es la responsabilidad de tomar lo bueno que
encontremos en el lugar del mundo que habitemos, para construir nuestra propia
vida.
“Crea la vida que quieres y rodéate de lo que quieres
en tu vida.”
3. Ley de humildad
Acepta lo que es, deja ir lo que pasó y oriéntate a lo
que será
“Lo que te niegas a aceptar, te va a seguir ocurriendo”.
Dicho de otra manera:
“Acepta las circunstancias para poder cambiarlas.”
Si ante alguien o algo solamente ves a un enemigo o
algo negativo, o te sientes con un nivel de superioridad, entonces no estás en
sintonía con esta ley.
Cumplir esta ley significa aceptar sin dar juicio de valor personal.
Saber escuchar, saber entender los silencios, ser
receptivos, cercanos, cómplices y sinceros, son características que definen a
las personas humildes. El valor de la humildad no requiere objetos materiales.
Las dimensiones “intangibles” son casi siempre las que nos aportan verdadero
bienestar, verdadera felicidad.
Finalmente, si practicamos esta ley vamos a comprender
a Osho:
"La auténtica humildad no tiene nada que ver con
el ego; es la ausencia de ego. No reivindica ser superior a nadie. Es
comprender, lisa y llanamente, que no hay nadie superior y que no hay nadie
inferior; que las personas son simplemente ellas mismas, incomparablemente
únicas. No se las puede comparar; no son ni superiores ni inferiores. La
persona humilde no sabe nada. Ha completado el círculo de la vuelta a la
inocencia de la infancia. Está asombrada y ve misterios por todas partes.
Recoge piedrecitas y caracoles en la playa y se alegra tanto como si hubiera
encontrado diamantes, esmeraldas y rubíes".
Nuevamente, “Aceptación” es la palabra clave de esta
LEY
4. La ley del crecimiento:
Donde quiera que vayas, ahí estarás creciendo: con
dolor y sufrimiento o con iluminación y gozo (la decisión es siempre tuya).
Cada reto en tu vida, representa una oportunidad
maravillosa para crecer.
Para que crezcamos en el Espíritu, somos nosotros los
que debemos cambiar -y no las personas, lugares o cosas que nos rodean.
Lo único dado que tenemos en nuestras vidas somos
nosotros mismos y es el único factor sobre lo que tenemos control.
Cuando cambiamos dentro de nuestro corazón, nuestra vida sigue su ejemplo y cambia también.
Pero llevar a cabo ese principio tan básico requiere
un gran esfuerzo. ¿La razón? Nuestra sociedad no nos ha educado según la ley
del crecimiento. Somos ese mundo obsesionado en mirar al exterior, en
ansiar lo que no tenemos, en envidiar lo que tiene el otro. Somos entidades
pasivas que esperan a que los demás cambien para ajustarse a nuestras
necesidades.
Solo tendremos control sobre nosotros mismos cuando seamos capaces de crecer desde el interior. Dejando a un lado el contexto, aceptando a los que nos rodean por lo que son y no por lo que nos gustaría que fueran. Si procuramos ejercer cambios en el propio ser nuestra vida también cambiará. Y esto ha de hacerse con cuidado para que redunde en un beneficio kármico.
Continuará en una próxima entrega.
Recuerda,
TE AMO TE AMO TE AMO……GRANDOTE
Iride
Soy Iride Rivera,
coach motivacional, escritora, profesional de las finanzas, aprendiz de la
vida. Experimentar es mi metodología, el vehículo para gestionar mi propósito
de vida, SERVIRTE A TRAVES DEL AMOR y vivas LA MAGIA DE VOLVER A TI, A TU
ESENCIA.
Nos encontramos a través de mis redes:
https://www.instagram.com/iride_rivera/
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias, por leernos, comentar y compartir