LA INMIGRACIÓN TIENE SU LADO BUENO Y SU LADO MALO
La inmigración es un fenómeno que ha existido a lo largo de la historia de la humanidad. Personas de diferentes países y culturas deciden dejar su lugar de origen por diferentes razones y causas. Algunos parten en busca de mejores oportunidades, otros simplemente se van con una oferta de trabajo o estudio, y el amor es otro motivo. Sin embargo, no todos los inmigrantes tienen las mismas posibilidades al llegar a su destino. En este corto ensayo literario, exploraremos la experiencia de las los inmigrantes con mayores posibilidades, y aquellos individuos que llegan a un nuevo país con recursos limitados y enfrentan una serie de desafíos para sobrevivir.
Los inmigrantes carentes de recursos tanto económicos e intelectuales, se embarcan en un viaje lleno de incertidumbre y esperanza. Dejan atrás sus hogares, o incluso se atreven a exponer a la familia, por ir en busca de una vida mejor. Muchas veces, su decisión está motivada por la pobreza extrema en sus países de origen, donde las oportunidades son escasas y el futuro parece sombrío, pero también, existen los que lo hacen porque tienen ofertas laborales, o becas estudiantiles.
En un tercer contexto están lo inmigrantes que cambian su cultura por amor, sacrificando muchas veces hasta sus creencias. Al llegar a su nuevo destino, estos inmigrantes se encuentran con una realidad muy diferente a la que imaginaron, empezando a luchar ante muchas barreras: el idioma, la falta de habilidades laborales, bien sean oficios varios, técnicas o profesionales y tal vez la más difícil la discriminación que genera aislamiento y grupos de segregación.
Unos de los obstáculos a que se deben enfrentar algunos: los inmigrantes de bajos recursos y nada de preparación, son los más afectados, debido a su ausencia de conocimiento o por no tener una especialidad, sometiéndose a lo que les toque y apenas logran sobrevivir. Por otra parte, está la indiferencia y la soledad de un país que no los acoge por diferentes motivos. Algunos casos de estos inmigrantes tienen un final feliz, debido a que alguno de sus hijos logra obtener una beca, o emprende con mejores opciones de participación, pero cabe mencionar que no es una constante, dándose en una menor proporción.
Debido a su desconocimiento sobre el sistema de vida del país al cual emigran, y por la necesidad de producir para suplir sus necesidades básicas, se ven obligados a aceptar trabajos mal remunerados y condiciones laborales precarias. Convirtiendo su lucha por la supervivencia en una constante batalla contra la pobreza y la marginalización.
La otra cara de la inmigración, se ve compensada por las oportunidades a la que pueden acceder los individuos que tienen una especialidad ni experiencia en áreas que muchos países necesitan suplir las vacantes, para no mermar la producción. Otros, afortunados, que encontraron el amor y tienen un apoyo constante en su pareja, pero a veces, la historia no termina en una buena función.
La mayoría de inmigrantes demuestran una gran determinación y resiliencia. Trabajan largas horas, a menudo en empleos físicamente exigentes, con la esperanza de ahorrar lo suficiente para mejorar sus condiciones de vida y enviar dinero a sus familias. Sacrificándose en aras de un futuro mejor para sus seres queridos.
Los inmigrantes enfrentan desafíos emocionales y psicológicos. El choque cultural, la nostalgia por su tierra natal y la soledad son sentimientos comunes entre ellos. Sin embargo, a pesar de la adversidad, encuentran apoyo en comunidades de inmigrantes similares a ellos, haciendo sus días menos amargos y esperando un futuro cercano mejor.
La mayoría de inmigrantes son valientes individuos que enfrentan enormes desafíos en su búsqueda de una vida mejor. Su historia es una lección de optimismo, determinación y esperanza. Como sociedad, debemos reconocer su contribución y trabajar hacia la creación de políticas y programas que les brinden oportunidades justas y equitativas. Debemos acoger a los inmigrantes con compasión y empatía.
AlexaAutorC
https://linktr.ee/literartefusion
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias, por leernos, comentar y compartir