El Dharma, propósito o misión de vida. Parte I


Unos de los aspectos que mayormente ocupamos en nuestra mente, es descifrar cual es nuestro propósito de vida o misión de vida.  También conocida como Dharma, cuyo origen es una palabra sanscrita.

Pero, ¿Por qué ocupamos nuestros pensamientos y energía en descifrarla? ¿Por qué no nos sentimos “completos” si no la hemos identificado?

Este tema, por mucho tiempo en vida, me tenía materialmente “de cabeza”, era de las preguntas que más retumbaban en mi mente, me debatía locamente para encontrar una respuesta, porque sentía que había algo más allí, adentro y fuera, para mí.

Si estas leyendo esto y te sientes identificada, pues bienvenida al club de buscadoras activas del propósito de vida. (jejeje…es una broma).

Aunque te comento, una de las primeras cosas que entendí en esta búsqueda, es que, al añadirle humor a mis momentos, fluía mejor y me abría a lo que la vida me fuera presentando como mensajes, algunas ideas para descifrar esta gran interrogante que ocupaba mis días., muchos días.

Te voy a describir, como fue ese proceso de “descifrarME”, para hallar la claridad y boommmm…..y hoy  pueda narrarte, a través de estas líneas,  como sucedió.

Entender el significado de propósito de vida – misión de vida.

Dharma, es un vocablo en sanscrito que significa conectar el anhelo de mi alma, encarrilarlo y entregarlo al mundo.

Deepak Chopra, en su libro, Las 7 Leyes Espirituales del Éxito, hace referencia en la séptima ley,  a LA LEY DEL DHARMA:

Todo el mundo tiene un propósito en la vida… un don único o talento especial para ofrecer a los demás. Y cuando combinamos ese talento único con el servicio a los demás experimentamos el éxtasis y el júbilo de nuestro propio espíritu, que es la meta última de todas las metas.”

 

Esta ley dice que nos hemos manifestado en forma de física para cumplir un propósito. Es decir, que hemos venido a este mundo con una tarea muy concreta a cumplir.

Deepak Chopra nos desglosa la Ley del Dharma en tres componentes:

Cada uno de nosotros estamos aquí para descubrir nuestro verdadero y. EL Verdadero yo es espiritual, somos en esencia seres espirituales que han adoptado una forma física para manifestarse. No somos seres humanos que tienen experiencias espirituales ocasionales, sino todo lo contrario: somos seres espirituales que tienen experiencias humanas ocasionales.

Cada uno de nosotros está aquí para descubrir su yo superior o su yo espiritual. Esa es la primera forma de cumplir la Ley del Dharma. Debemos descubrir por nuestra cuenta que dentro de nosotros hay un dios en embrión que desea nacer para que podamos expresar nuestra divinidad.

Cada uno de nosotros debe llegar a identificar su talento único. Ese talento tan único en su expresión que no existe otro ser sobre el planeta que tenga ese talento o que lo exprese de esa manera.

Hay una cosa que podemos hacer, y una manera de hacerlo, que es mejor que la de cualquier otra persona, en este planeta. Cuando estamos desarrollando esa actividad, perdemos la noción del tiempo. La expresión de ese talento único (o más de uno, en muchos casos) nos introduce en un estado de conciencia atemporal.

Cada uno de nosotros debe, una vez descubierto el verdadero yo y el talento personal, buscar la manera de ponerlo al servicio de la humanidad. Es en este momento cuando tenemos acceso a la abundancia ilimitada.

Preguntarse:

«¿Cómo puedo ayudar? ¿Cómo puedo ayudar a todas las personas con quienes tengo contacto?»

Cuando combinamos la capacidad de expresar nuestro talento único con el servicio a la humanidad, usamos plenamente la Ley del Dharma. Y cuando unimos esto al conocimiento de nuestra propia espiritualidad, el campo de la potencialidad pura, es imposible que no tengamos acceso a la abundancia ilimitada, porque ésa es la verdadera manera de lograr la abundancia.

 

Y no se trata de una abundancia transitoria; ésta es permanente en virtud de nuestro talento único, de nuestra manera de expresarlo y de nuestro servicio y dedicación a los demás seres humanos, que descubrimos preguntando: «¿Cómo puedo ayudar?», en lugar de: «¿Qué gano yo con eso?»

La pregunta «¿Qué gano yo con eso?» es el diálogo interno del ego. La pregunta «¿Cómo puedo ayudar?» es el diálogo interno del espíritu. El espíritu es ese campo de la conciencia en donde experimentamos nuestra universalidad. Con sólo cambiar el diálogo interno y no preguntar «¿Qué gano yo con eso?» sino «¿Cómo puedo ayudar?», automáticamente vamos más allá del ego para entrar en el campo del espíritu. 

Hay varias misiones o propósitos de vida en cada uno de nosotros.

Tenemos la creencia que vinimos a este mundo a cumplir “un único propósito de vida”, cuando lo cierto, es que nuestro propósito de vida va cambiando conforme a vamos creciendo como persona o evolucionando.

Con esto me refiero a que puede haber distintos propósitos en distintas etapas de tu vida. 

Por ejemplo, durante mis primeros años de inserción laboral, mi propósito estuvo orientado a obtener el éxito profesional, ser la mejor consultora financiera y entregar mis conocimientos para que las personas obtuvieran financiamientos financieros y rentabilizaran, de la manera más óptima, sus recursos materiales y financieros.

Hoy en día, mi propósito en la vida es totalmente distinto, aun cuando, continúo ofreciendo mis conocimientos en el ámbito financieros, no es lo que hoy día me mueve, ni me hace revolear mi SER.

Si me conoces, ya habrás adivinado cual es mi propósito actual de vida. Y si no me conoces, sigue leyendo.

También un propósito de vida puede estar asociado con la lección del alma eligió para aprender en esta vida. Sé que esto muy tener varias interpretaciones, pero en este caso, lo ilustro con otro de mis propósitos de vida, desde esta perspectiva, el cual es “Sanar mis relaciones y no repetir las historias de mis ancestros”.

 

Continuaremos en una próxima entrega

Déjanos tu comentario,

Recuerda,

TE AMO TE AMO TE AMO……GRANDOTE

Soy Iride Rivera, coach motivacional, escritora, profesional de las finanzas, aprendiz de la vida. Experimentar es mi metodología, el vehículo para gestionar mi propósito de vida, SERVIRTE A TRAVES DEL AMOR y vivas LA MAGIA DE VOLVER A TI, A TU ESENCIA.

Nos encontramos a través de mis redes:

https://www.instagram.com/iride_rivera/

 

Comentarios

Publicar un comentario

Gracias, por leernos, comentar y compartir

Entradas populares de este blog

Análisis general del libro: EL HOMBRE MEDIOCRE.

“La narrativa perfecta: Errores comunes y soluciones prácticas”

“El trabajo blando en la escritura creativa”