Apreciación sobre el libro: Los cuatro acuerdos
Autor: Don Miguel Ruiz
Este libro contiene elementos importantes para utilizar en el diario vivir. Los cuatro acuerdos, solo son algunos de los muchos que se deben realizar, pero lo que me trae aquí hoy, es contarles sobre los acuerdos que contiene el libro en referencia y mi breve opinión.
El primer acuerdo:
Sé impecable con tus palabras
El ser impecable con las palabras, parece fácil, pero no lo es, dice el autor, y yo ratifico lo difícil del asunto. Por qué, puede parecer muy fácil, cuando la palabra es el don de todo ser humano, que la posee por naturaleza. Resulta, claro, en ese orden del tener la facultad de la palabra.
Sucede que cuando otros factores deforman la construcción de las palabras, debido a diferentes emociones y sentimientos encontrados, es lo que bloquea la racionalidad; llevando a la equivocación y a mostrar el lado oscuro de la personalidad. Lo anterior en los casos de agresividad y posturas indiferentes y poco amigables; en un momento, de explosividad y la razón no actúa.
Definitivamente, se requiere de un trabajo constante, para mejorar palabras y actitudes. Todo empieza, con el firme deseo de ser de bondad.
El segundo acuerdo:
No te tomes nada personalmente
En este acuerdo, es claro que se debe hacer caso omiso a las actitudes y comentarios que algunas, personas, que, de forma incorrecta, expresan sus pensamientos y emociones en voz alta. Aunque, esto tenga una doble intención, no hay que dejarse afectar por una persona que está enojada con ella misma, y no sabe manejar sus emociones y lo manifiesta de una forma poco amable.
El Tercer acuerdo:
No hagas suposiciones
El autor manifiesta, que no se deben hacer suposiciones que envenenen las emociones y se produzcan juicios irracionales. Lo anterior conlleva realizar juicios a priori, sin un fundamento real.
En este caso, creo fielmente que en muchas ocasiones se arma una película en la cabeza; sin embargo, existen actitudes desobligantes y de mal gusto, por lo que se puede deducir que algunas personas no son gratas, para otras personas. Simplemente, se debe tomar distancia, si la intuición confirma esa sensación desagradable o negativa; sin incurrir en constantes quejas que pueden afectar la mente con los supuestos; dejando dudas navegando en un mar de confusión.
El cuarto acuerdo:
Has siempre lo máximo que puedas
Aquí, el autor hace algunas recomendaciones, incluyendo los tres acuerdos anteriores, mantener una mente positiva y dar lo mejor de cada uno en el continuo despertar. Se refiere a los estados de ánimo, que no interfieran en los planes que se tengan cuando suceda algo que quiera bajar ese ritmo y motivación.
Yo, soy partidaria de mantener el equilibrio y separar cada tarea, clasificándola de acuerdo, al orden de prioridades. Como, es imposible no sentirse mal en algún momento de la vida, por la pérdida de un ser querido, relación e incluso, de carácter material. Por todo esto, no hay que bajar la guardia y tomarse un momento para reflexionar sobre las emociones incapacitantes. Debido, al escaso control sobre estas emociones, se puede pasar al otro extremo, generando sentimientos negativos que obstruyen la mejor versión del individuo.
Resumiendo, lo encontrado en este libro, tiene valide, para pasar a la acción y mejorar los hábitos o circunstancias, que impidan el crecimiento desde el interior. Promulgando, el propósito con voz activa, pero sin dañar el esquema, entrando en contradicción. Ser, un canal de luz y amor; para no permitir que la oscuridad entre hasta el más profundo rincón de la mente o corazón.
Alexandra Cortes
AlexaAutorC
https://linktr.ee/literartefusion
Excelente, Gracias Alexandra.🌹🙏
ResponderEliminarMuchas gracias. Un abrazo
Eliminar