La técnica salva al gato!: ¡Un concepto de narrativa genial!
Blake Snyder es uno de los guionista de más éxito de Hollywood, autor del libro “salva al gato” en el hace referencia a una de sus infalibles teorias para lograr que las ideas resulten más atractivas.
La técnica del gato se refiere a la acción narrativa de introducir a tu personaje a través de un acto heroico, puede ser para salvar la vida de otra persona o, como el mismo concepto lo sugiere, de un animal.
Esta técnica es muy poderosa para generar empatía en la audiencia y establecer ciertas virtudes del personaje, como la valentía, la generosidad y la compasión.
La creación de una historia exitosa tiene que ver con más de 100 factores. En este blog explicaré solo uno, si aprendes a dominar Esta técnica llegarás muy lejos.
A continuación, te contaré una historia personal y ejemplos de algunas películas para una mejor comprensión de la técnica del gato.
Esto que te voy a contar lo viví cuando estaba en mi país Venezuela. Cuando un fin de semana participe en un viaje familiar, para unas fiestas muy famosas en un pueblo llamado Elorza, en las fronteras con Colombia; eran a media noche, en medio de las sabanas y lo peor por una carretera de tierra. No tenía ningún interés en internarme en una sabana a media noche para complacer a mi familia. Pregunte a algunos amigos que ya habían hecho el viaje en otros años anteriores y me confirmaron que no existía ningún peligro. El temor que tenía es por la frontera, donde dicen que la guerrilla se pasea como perro por su casa.
Como es lógico después de asegurarme acepte ir en el viaje. No quería decepcionar a mi familia que se sintieran mal por no contar con mi presencia y menos si no existía ningún peligro.
Llegó el día viernes, trabajé todo el día para la salida en la noche. El día anterior había dormido muy mal y fui a trabajar en esas condiciones. En la noche subí a un vehiculo rustico marca jeep y emprendí un viaje de 8 horas hasta Elorza, cuando llegamos nos estaban esperando el amigo que nos había invitado a su finca en dos camionetas toyota para escoltarnos hasta el sitio que era aproximadamente 1 hora por carretera de tierra. No sentía miedo. Al menos eso era lo que sentía. Estaba allí para cumplir con una invitación.
Llegamos a la finca llamada Acapulco a eso de la media noche. Cansada, con hambre, sed. Nos recibieron 8 a 10 hombres vestidos con ropa de camuflaje militar, con la cara pintada. Todos saludaron y uno de ellos me dio la mano. Nos dieron la bienvenida, pero todo era extraño, uno de los presentes que no era de los del traje camuflado me extendió un vaso para que bebiera. Ahí tuve el primer rechazo. Bebí como para cumplir un sorbo, el sabor era extraño, sabia, horrible, no había tomado nunca algo con un sabor tan horroroso, trate de sonreír y de regresar el vaso.
El hombre, en vez de recibir el vaso, se quedó mirándome y en ese momento sentí la mirada de todos los presentes. Mi amigo se me acerco y me comenta que debía beber todo el contenido. Había una gran cantidad de insectos atraídos por la luz. Los insectos se posaban en el vaso. Un par de ellos flotaban en el líquido oscuro. Muertos. No contentos con la situación, empezaron a molestarme. Trataba de mantenerme empie, a las doce de la noche delante de aquellas personas. Muerta de sueño, con hambre, sed… Abrumada por el calor, llena de tierra, sudando. Y de paso con ganas de ir al baño.
Fue tanta la presión que me bebí el líquido de un solo tirón con la esperanza de que me dejaran tranquila y fracasé. A los pocos minutos estaba en el baño, vomitando y sin fuerza. Después de un rato fui capaz de incorporarme. Todo esto con un esfuerzo, mi cara demacrada, sudorosa, era un poema. Las piernas me temblaban y sentía un dolor en el estómago.
Mi amigo me pregunto que si estaba bien…
La respuesta no importaba, porque uno de aquellos hombres, el que parecía el jefe, se me acerca de manera afectuosa y me manifiesta casi en el oído que había que salir de cacería, me dio la espalda y entendí que debía seguirlo. Aquí fue cuando de verdad comenzaron mis problemas, pero todavía no era consciente.
Como puedes ver, he introducido al lector en la historia utilizando en primer lugar la técnica del gato. Luego menciono un sitio muy lejano con la frontera colombiana. A continuación, nos centramos en la protagonista, en conflicto con las personas del sitio.
Toda la narración de la historia gira alrededor del recurso del gato. Todavía no has avanzado lo suficiente en la historia cuando sugiero que pronto la protagonista se enfrentará a multitud de peligros, porque, en esencia, el gato es el menor de sus problemas.
La técnica del gato significa que debemos manejar el hilo narrativo a un nivel superior. No es posible despertar la curiosidad del lector ni generar expectación si antes no creas diversas capas que transmitan emociones a los lectores.
Por lo menos, con este relato, debes sentir las siguientes emociones.
1. Curiosidad.
2. Asco.
3. Empatía por el personaje principal.
Sin emoción la narrativa se cae. Y sin conflicto, la historia languidece en un mar que no conduce a ninguna parte.
¡Aquí te doy otros ejemplos!
Aladdin.
En la película vemos cuando Aladdin, después de escapar de los guardias, le ofrece toda su comida a unos niños huérfanos.
Establece la generosidad y la compasión como características del personaje de Aladdin.
Moana.
Cuando Moana salva a la pequeña tortuguilla de ser devorada antes de llegar al mar.
Esta acción revela su naturaleza empática y protectora.
¡Ya conoces sobre la técnica del gato! Es importante que también sepas que no necesitas presentar a tu protagonista con esta técnica, pero es una buena herramienta que debes agregar a tu arsenal de escritura.
¿Que te ha parecido la técnica del gato? ¡Cuéntamelo en los comentarios!
Magíster. María Ramos Tejada.
Educadora y escritora.
Mis redes sociales.
Facebook. María Josefa Ramos Tejada.
Instagram. @ tejada.María.ramos
Correo electrónico. Mariaj.ramos.t@gmail.com
Fantástico, me encanto simplemente. Gracias, querida María.
ResponderEliminarEl objetivo es que guste y aprender una técnica nueva. El practicar nos ayuda a mejorar en la ecritura.🌹
EliminarGenial mi querida Maria. Me ha encantado.
ResponderEliminar