Como usar la técnica pomodoro para mejorar tu productividad.


La técnica pomodoro es un método para mejorar la administración  del  tiempo dedicado a una actividad, que sugiere trabajar en intervalos de 25 minutos, sin interrupción ni distracciones, y añadir tiempos de descanso de 5 minutos. Los intervalos de tiempo se denominan “pomodoro “. Cuando cumpla cuatro de ellos puedes hacer pausa prolongada entre 15 a 30 minutos. Su objetivo es establecer metas y mejorar la productividad.

Existen varias técnicas que pueden ayudarte a mejorar tu productividad. Pero la más interesante de todas es la técnica del tomate,  llamada “técnica pomodoro”: te ayuda a mejorar tu productividad con la finalidad de crear nuevos hábitos y aprovechar tus horas laborales o de creatividad. Si en este momento realizas alguna actividad en la que debes hacer múltiples tareas, pero te cuesta trabajo, concentrarte y completarlas, la técnica pomodoro podría ser justo lo que necesitas.

Esta técnica fue creada en 1980 Francesco Cirillo, la idea surgió mientras cursaba la universidad y medía su tiempo con un temporizador en forma de tomate. Después escribió un libro sobre la técnica pomodoro.

Es un método fácil y sencillo de seguir. Te lo comparto a continuación:

     Consigue un temporizador. Puedes utilizar el cronómetro de tu teléfono. Si no quieres usar el cronómetro de tu celular, no te preocupes, existen en Google varias aplicaciones, puedes escoger la que tú quieras.

 

     Realiza una lista de tareas pendientes.

     Configura el temporizador 25 minutos y concéntrate en una sola tarea hasta que el conteo llegue a su fin.

 

     Cuando termines la sesión, marca tu primer pomodoro y regístralo como completado. Ahora, puedes descansar 5 minutos.

 

     Cuando hayas completado cuatro pomodoros, podrás tomar un descanso más largo, entre 15 a 30 minutos.

 

     Si una tarea requiere de más de cuatro pomodoros para completarse, debes dividir la actividad en pasos más pequeños.

 

     Para que la técnica pomodoro funcione no debe haber ninguna interrupción ni distracción. Cualquier actividad, idea o tarea que surja debe tomarse en consideración para volver a ella más tarde.

 

     Si una interrupción es inevitable, entonces toma un descanso de 5 minutos y comienza de nuevo. De igual forma, puedes hacer un seguimiento de tus interrupciones a medida que ocurren, para reflexionar cómo evitarlas en tu próxima cesión.

 

     En caso de que completes alguna actividad o tarea antes de que suene el  temporizador, debes continuar aprovechando tu tiempo para aprender o mejorar tus habilidades con respecto al objetivo establecido.

 

Para lograr dominar Y aprovechar la técnica pomodoro  se requiere mucha disciplina, debes ser muy constante; algo que puede ser complicado para alguien que tenga problemas de organización.

 

La técnica pomodoro funciona para todo tipo de tareas: desde actividades complejas de trabajo, ser más productivo, trabajando en casa, hasta para la limpieza del hogar.

 

Lo que sí es cierto es que promueve el trabajo creativo te permite aprovechar tu periodo más alto de productividad y creatividad.

 

Con esta  técnica podemos eliminar poco a poco la procrastinación, dejar fuera todo tipo de distracción por 25 minutos. Esto implica no atender ningún mensaje o correo electrónico ni revisar redes sociales. Debes estar completamente absorto y presente en la actividad que necesitas hacer.

 

¿Por qué es efectiva la técnica pomodoro?

 

Es efectiva por la sencilla razón:

 

Con ella aprendes a manejar tu tiempo.

 

A veces nos tardamos más de dos horas en terminar un trabajo de una sola hora porque nos distraemos mucho, interrumpimos la tarea principal para hacer otras más pequeñas o simplemente nos cansamos y realizamos descanso muy largo.

 

La técnica te ayuda a:

 

     Optimizar tu rendimiento, harás más cosas en menos tiempo.

 

     Hacer que el tiempo sea tu aliado.

 

     Lograr que te distraigas menos.

 

     Sabrás a la perfección Cuánto tiempo necesita para realizar ciertas tareas y cuándo debes empezar a hacerla. Y así evitar sentirte presionado.

 

La técnica pomodoro la comencé a probar como escritora, y los resultados que he obtenido son excelentes.

Escribo en bloques de 25 minutos hasta lograr 5 páginas diarias, con descansos de 5 y 15 minutos para no perder el hilo, evitar perder la concentración  al hilvanar ideas para desarrollar el argumento de la historia.

 

 Active un temporizador con ayuda de una app.

 

Después de implementar la técnica, los resultados han sido muy positivos:

 

     Se es muy productivo en 25 minutos y la tentación de procrastinar casi desaparece. Y así es que he aprendido a ser constante y me ayuda a desarrollar el hábito de escribir todos los días.

 

     Los 5 minutos de descanso no te vuelven disperso, te ayudan a regresar más enfocado, con más creatividad para dejar  soltar tu imaginación.

 

Puedo afirmar que la técnica pomodoro es muy efectiva y recomendable.

 

Ahora qué sabes qué es la técnica pomodoro y cómo usarla, No tienes pretexto para no ser más productivo.

 

 Desde ahora puedes empezar a mejorar y realizar más tareas en menos tiempo.

 

Déjame saber en los comentarios. ¿Qué te parece la técnica pomodoro?

 

Gracias por leerme.

Magíster.  María Ramos Tejada.

Educadora y escritora.

 

Me puedes seguir en mis redes sociales.

Facebook. María Josefa Ramos Tejada.

Instagram. @ tejada.ramos.maría

Correo. mariaj.ramos.t@gmail.com


Comentarios

Publicar un comentario

Gracias, por leernos, comentar y compartir

Entradas populares de este blog

Análisis general del libro: EL HOMBRE MEDIOCRE.

“La narrativa perfecta: Errores comunes y soluciones prácticas”

“El trabajo blando en la escritura creativa”