Habilidades sociales
Las habilidades sociales nos sirven para desempeñarnos de manera adecuada ante los demás. Son aquellos comportamientos eficaces en situación de interacción social.
Hace algún tiempo vi una película titulada el discurso del Rey. En ella se manifiesta muy claro todo lo que tiene que ver con el desarrollo de habilidades sociales. Es la historia del rey Jorge VI de Reino Unido, llamado príncipe Albert. Él era el segundo hijo del rey Jorge V y no estaba previsto que heredara su trono tras la muerte de su padre.
Imagínate en esta situación:
En el año 1936 Jorge VI asciende al Trono para ocupar el sitio que quedó vacío de una forma inesperada, tras el fallecimiento del Rey, su padre, su hermano abdico de la corona británica para casarse con una mujer divorciada y por razones políticas y religiosas no podía seguir siendo el rey.
La situación para ese momento en el mundo entero no eran las mejores:
Estaba en las puertas del inicio de la Segunda Guerra Mundial.
La gente en su país estaba temerosa y necesitaba, además de su monarca, un líder que les trasmitiera confianza.
Y es entonces cuando, a pesar de la tartamudez que te acompaña desde niño, debes dirigirte a todo un país en un discurso que quedaría grabado para la historia. Alberto temía hablar en público, por su tartamudez, a pesar de su condición realizó un discurso de clausura en la exposición del imperio británico, que fue una terrible experiencia tanto para él como para los oyentes.
Esto le sirvió para que el Rey buscara una forma de apaciguar su tartamudez, para ello participó a un logopeda, tras diagnosticar una coordinación deficiente entre la laringe y el diafragma, prescribiéndole ejercicio vocal durante una hora diaria.
Esta, en líneas generales, es la historia del rey Jorge VI y de cómo tuvo que superar diferentes situaciones que le limitaban y condicionaban para asumir el rol que el destino por suerte le había designado. El rey era una persona tímida e insegura de sí mismo.
Desde su infancia había luchado por expresarse con fluidez y confianza, lo que le generaba baja autoestima y vergüenza.
Tanto es así que el mismo utilizaba la palabra “infierno” para describir cómo se sentía cuando tenía que pararse hablar frente al público.
Como ves, él desafió que tenía era algo serio.
Te imaginas lo que debió sentir cuando se enteró de que sería la persona que debía infundir autoridad, esperanza y ser inspiración de liderazgo para su país.
Fue entonces cuando el rey se atreve y decide hacer algo al respecto. Y tras haber buscado la ayuda que necesitaba como les dije anteriormente, y luego de muchísimas horas, mejor dicho, años de práctica logró superar casi por completo la tartamudez, con solo ligeras vacilaciones y en especial desapareció el miedo y la inseguridad que sentía al hablar en público.
Y terminó por convertirse en un ejemplo de lucha, valentía para todo Reino Unido…
Considero esta una de las historias más inspiradoras de superación de adversidades y desarrollo de habilidades sociales.
Además, es un ejemplo que, no importa el punto desde el cual inicie, solo hace falta determinación y constancia para superar cualquier obstáculo que se presente en el camino.
Espero que esta historia te inspire para superar cualquier obstáculo que se te presente y te haya enseñado sobre las necesidades de las habilidades sociales y que entiendan por qué son importantes. Este ejemplo del Rey nos demostró que una adecuada puesta en práctica de las habilidades sociales es beneficiosa para: aprender a expresarte, comprender a las demás personas, mejorar nuestro bienestar. Es necesario desarrollar habilidades sociales, para conseguir unas relaciones óptimas, adquirir confianza, trabajar nuestra autoestima, expresarnos con firmeza y así podrás desarrollar una conversación, relajada y con mayor asertividad.
Si te gusto este post déjame saberlo en los comentarios.
Magíster. María Ramos Tejada.
Educadora y escritora.
Facebook. María Ramos Tejada
@Tejada. maría. Ramos
Correo electrónico.
Mariaj.ramos.t@gmail.com
Las habilidades sociales: Muy interesante. Gracias, María.
ResponderEliminarExcelente referencia, para enfatizar la importancia de las habilidades sociales. Muy buen escrito.
ResponderEliminar