¡ASUMIR COSAS QUE NO SON!

                               
¡Un día a la vez! Te encuentras con una armónica sonrisa, y de repente se abre una brecha y se distorsiona la realidad, creando ambigüedad y desazón. Hay características propias de ciertos individuos, que al final no saben ni siquiera quienes son. Se pierden en un laberinto de ideas, y pronto regresan al mismo lugar.

En términos de desaciertos, algunos comunican algo que piensan es bueno y al poco tiempo cambian de dirección.

Catalépticos e inesperados, proclamando su verdad a cuatro vientos. Inmiscuyéndote en un terreno  desconocido, sin previo aviso. La intuición puede ser tu amiga, pero libera primero cualquier mala información,  puede ocasionarles una distorsión.

Incalculable, nunca se sabe que le complace al uno o al otro, solo se profesa una agradable muestra de aceptación. Pero pronto cambia la acción, cuando las personas en cuestión, no están satisfechas con  sus propios deseos y su estricta visión.

Resumiéndoles, todo acto tiene una reacción, sin importar que haya o no razón. ¿Cuántos se creen con derecho a dejar a un lado, lo que ayer proclamaban era su gran pasión? ¡Victorias, del momento que obnubilan al traidor! Pero como todo pasa rápido en esta vida, y ni cuenta nos damos, perdiendo la verdadera intención.

¿Cuántos han pecado de pensamiento, obra o por omisión? No pasa nada, es solo parte de la labor, nos creemos con derecho de atribuirnos la razón. Voltear, hacia el lado y dejar atrás lo que no me gusto, cuál pedazo de pastel que te lleno.

Descartemos las siguientes aseveraciones:

1- Tomate el tiempo necesario para decidir sobre cualquier plan de acción.

2- No olvides, que puedes encajar con algunas cosas, pero los demás, también, tienen su propia elección.

3- No te preocupes por cambiar las creencias de nadie, cada uno empatiza de acuerdo a sus necesidades y percepción.

4- Nunca juzgues a alguien a la ligera, es un gran error.

5- No pretendas que todo sea perfecto, hasta el más sabio se equivoca en su deducción.

6- No asegures tener la razón, porque esto puede generar más división, y otros pueden quedarse con un mal sabor.

7- Sé respetuoso de la esencia y tendencias, de las personas cercanas, porque a veces, se pierde una buena relación por andar buscando el punto negativo que solo está en tu imaginación.

8- Adórnate con tu mejor versión, libérate de ataduras que limitan tu efectividad.

9- Crece en lo profundo del ser, lo que ayer paso y te daño, trata de esconderlo, que ni tú recuerdes donde quedo.

10- No desperdicies tu tiempo tratando de cambiar el concepto o la versión de otros. Cada uno tiene su propia convicción y determinación.

Hasta pronto, mis LiterArte Personajes.


AlexaAutorC

https://linktr.ee/literartefusion


 

Comentarios

Publicar un comentario

Gracias, por leernos, comentar y compartir

Entradas populares de este blog

Análisis general del libro: EL HOMBRE MEDIOCRE.

“La narrativa perfecta: Errores comunes y soluciones prácticas”

Haiku