MADRE

Una palabra de cinco letras con un significado sagrado. Mujer, hija, abuela, esposa, entre otros atributos que te convierten en una figura única e indispensable para la humanidad.

Madre, eres un soplo divino de Dios y la razón de ser del hogar

Madre con un significado incomparable de bondad, amor y entrega a sus hijos y al prójimo.

Madre que demuestras tu amor incondicional y siempre estarás presente para tus hijos desde el día de la concepción hasta tu último día de vida.

Madre, que, aunque un día debas abandonar este mundo, te convertirás en un ángel protector para tus hijos.

Madre, cuántas noches, dolores, silencios, tristezas, angustias, alegrías, llanto, amor y esperanza, has tenido, para enseñarles a tus hijos, que las pequeñas cosas son las que importan y que lo esencial es invisible a los ojos.

Madre, esa conexión espiritual y sexto sentido que permanece en tu esencia.

Madre, eres todo en nuestras vidas.

Maravillosa, magnífica, memorable, mágica, magnánima, majestuosa, merecedora, mística, modelo

Amorosa, amigable, abnegada, agradecida, admirable, abrazadora, adorable, apasionada, afortunada, amistosa, atenta, atractiva, alegre.

Divertida, dedicada, deslumbrante, dadivosa, detallista, dócil, diplomática.

Responsable, respetuosa, razonable, racional, resistente, risueña, resiliente, rápida, rigurosa, recta.

Ecuánime, eficaz, eficiente, elegante, elogiable, entusiasta, esencial, esmerada, espiritual, esplendorosa, espontánea, espléndida, estupenda.

Y muchísimas más cualidades que la definen como un ser demasiado especial.

A todas las madres, gracias por existir

Diana Quintero

https://www.facebook.com/diana.cuentos


Comentarios

  1. Felicidades Diana y gracias por escribir , para todas las madres con la inspiracio de tu mamá.

    ResponderEliminar
  2. Hermoso homenaje a las mamis.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias, por leernos, comentar y compartir

Entradas populares de este blog

Análisis general del libro: EL HOMBRE MEDIOCRE.

“La narrativa perfecta: Errores comunes y soluciones prácticas”

“El trabajo blando en la escritura creativa”