LA RESPONSABILIDAD
En estos días he dedicado unas horas para hacer un momento de retrospectiva de mi vida.
Ya sabes, para ver el camino que he recorrido.
Lo que he conseguido. Y lo que no.
Y así poder ver con claridad o tener la visión en el camino que queda por recorrer, para llegar a donde quiero llegar.
Al hacer esta retrospectiva me pregunté:
¿Cuál es la lección de desarrollo personal que he aprendido hasta el momento?
¿Existe una que pueda llevar ese título?
Después de pensarlo y de varias horas de respuesta, llegué a la conclusión de que la mejor lección de desarrollo personal que he podido aprender es:
LA RESPONSABILIDAD.
La responsabilidad de tomar las riendas de tu vida y ser tú el propio dueño de tu destino.
En el libro de Víctor Frankl “el hombre en busca de sentido” considera claramente que la esencia de la existencia humana está en su capacidad de ser responsable de sí mismo.
Es por eso que debes aceptar la responsabilidad de hacerte cargo de tu propia vida, equivale a adquirir un superpoder como ningún otro.
Ser responsable de cumplir con todas tus obligaciones puntualmente (nada que semanas después), además de tomar las decisiones correctas y ser capaces de responder por nuestros actos.
Todos los que tenemos el control sobre nuestros pensamientos, emociones y comportamiento somos personas con capacidad de tomar decisiones positivas, entonces podemos asumir el mando sobre nuestras vidas.
Uno que te otorgará el poder de saber lo que logres (o no) en tu vida.
Será porque así tú lo has decidido.
Me parece maravilloso tener el poder de decisión de lo que vaya a pasar en nuestras vidas.
¿Cómo puedo ser responsable de mis actos?
Aquí te dejo algunos consejos que puedes aplicar.
1. Analízate. Comienza con una mirada interna…
2. No culpes a los demás…
3. No malinterpretes o supongas…
4. Toma decisiones y acepta consecuencias.
5. Cumple con tus compromisos…
6. Ten disciplina y olvídate de las excusas…
7. Deja de quejarte…
8. Respeta tu tiempo y el de los demás.
Cuando eres el(a) único(a) responsable de tu vida, tienes como resultado que tu estrés se reduce porque ya no estás a las expectativas de alguien o de algo, y esto reduce la ansiedad de saber qué va a ocurrir contigo. Ayudándote a mejorar tus relaciones personales. Estaríamos menos ansiosos, hemos dejado de esperar que los demás nos solucionen los problemas y podemos concentrarnos en lo que en realidad nos importa.
Entonces la satisfacción interior nos permite ver el futuro con verdadero optimismo.
Ser responsable y protagonista de nuestras vidas nos abre caminos para decidir en qué dirección y a qué velocidad caminar, para asumir la responsabilidad personal de alcanzar la felicidad. Declarándonos responsable de lo que se es, se hace y piensa. Porque la responsabilidad personal significa no culpar a los demás de la nuestra infelicidad.
Ser responsable de uno mismo es aprender a entender que hay cosas que, escapan de nuestro control, como cuando tenemos una enfermedad o una dolencia, debemos saber aceptar, lo que marcará la diferencia es tu actitud.
“El precio de la grandeza es la responsabilidad”
Winston churchill
Un abrazo y gracias por leerme.
María Ramos Tejada.
Educadora y Escritora.
Facebook.
María Josefa Ramos Tejada.
Instagram.
@tejada.maria.ramos
Correo
Mariaj.ramos@gmail.com
Wow mi querida Maria, que hermosa enseñanza.... y la comporto 100% contigo
ResponderEliminarMaravillosa enseñanza....La comparto 100%. Me encanto tus tips.
ResponderEliminar