La confianza en sí mismo
Es una actitud que permite a los
individuos tener una visión positiva acerca de ellos mismos. Las personas que confían en
sí mismo creen en sus habilidades, sienten que tienen el control sobre sus
vidas y creen que son capaces de hacer lo que planean y esperan.
Hace
unos meses terminé de ver una serie que me encantó y que me dejó grandes
lecciones.
Te
hablo de Spartacus: el esclavo que se reveló contra un imperio
y fue obligado a convertirse en gladiador.
El
esclavo y gladiador de las arenas romanas que, cansado de las injusticias que
recibían él y el resto de esclavos, decidió levantarse en arma y liderar la más
grande rebelión de esclavos contra el Imperio romano.
También
surge el amor entre Spartacus y la esclava Varinia, a la que Spartacus decide
no tocar cuando le obligan a pasar la noche con ella, estando los dos
encerrados y observados como si se tratara de dos bestias. Un idealista que no
acepta ni siquiera cuando le ofrecen retirarse a él y a unos pocos
“privilegiados” de su ejército antes de la última batalla.
No
puede aceptar retirarse en minoría y dejar a la mayoría de personas que lo siguen
tiradas. Su causa, como buen mártir, está por encima de su propia vida. Porque
su sueño no era ser un ser libre, sino que todos, los que estaban y los que
vienen detrás, como su hijo, sean completamente libres.
Spartacus
es un auténtico símbolo de idealismo.
Siempre
habrá personajes que, como Spartacus, sirvan de inspiración para seguir soñando
con otro mundo mejor.
¿No
te parece una tarea gigantesca y enorme?
Más
aún si tomamos en cuenta que Spartacus no era más que un esclavo.
Una de las cosas que más me llamó la atención
del personaje fue la confianza que
poseía.
En el mismo y en su causa.
Spartacus
estaba tan seguro de lo que quería y de lo que creía, que podía haber
convencido hasta el más incrédulo de los esclavos de que la libertad era
posible.
Y
esa fuerza y seguridad que proyectaba era tal, que era imposible que sus
seguidores no se sintieran confiados, animados a seguir su ejemplo.
A
estos personajes a lo largo de la historia, se les conoce como Artífices:
Grandes guerreros, deportistas, empresarios y
otros, que trabajaron o trabajan su confianza para liderar e inspirar a otras
personas.
Confiar en uno mismo y en nuestras capacidades es
crucial para gestionar los retos emocionales y alcanzar objetivos en la vida.
Una cantidad saludable de confianza es esencial para la salud mental y el
éxito, y favorece la toma de decisiones y la resiliencia.
El
escritor Brian Tracy, autor de best
seller del New York Times. En su libro. El poder de confiar en ti mismo. Nos
dice:
“El
poder de confiar en ti mismo te muestra cómo incrementar tu “actitud mental”:
pensando como los mejores. Poco a poco construirás y mantendrás mayores niveles
de autoconfianza en todo lo que hagas.
Lo
que sí te puedo decir es que para alcanzar esa confianza total y absoluta en ti y en lo que crees
debes tener claro tu propósito de vida y de eso hablamos en uno de mis escritos
en este blog.
“ Tal vez no haya paz en este mundo.
No lo sé…pero sí sé que mientras estemos vivos, debemos ser fieles a nosotros
mismos”
( Spartacus).
Gracias por leerme.
María Ramos
Tejada.
Educadora y
escritora.
Facebook.
María
Josefa Ramos Tejada.
Instagram.
@Tejada.
María. Ramos
Correo
electrónico. Mariaj.ramos.t@gmail.com
Agradezco, tu tiempo y experiencia para enriquecernos con tu sabiduría.
ResponderEliminarGracias por esta reseña y recomendación.
ResponderEliminar