El cambio en nuestras vidas

                         



Cuando aceptamos que nuestra vida es un cambio permanente, vives el aquí y el ahora de una manera tranquila, disfrutas lo que tienes entre manos, sin preocuparte si lo perderás o no.

La vida no es estática, estamos en constante cambio porque la vida es un viaje maravilloso. Tiene un principio y un final y las cosas que ayer estaban, puede ser que se esfumen de nuestro presente.

El cambio es renovarse y no permanecer mucho tiempo en nuestra zona de confort, es importante aprender a cerrar etapas, capítulo o historia de vida porque eso es vivir.

“Una persona cambia por dos razones: por inspiración o por desesperación. Es decir, porque ha aprendido demasiado o porque ha sufrido lo suficiente.”

Quiero reflexiones, ¿cuál de estas dos razones te llevó a emprender este viaje de desarrollo personal?

Te digo que los cambios surgen como ocasión para renovarnos, para conseguir nuevas metas, para mantenernos alertas, observando todo lo que nos llega, en pocas palabras, para vivir el presente de forma más consciente. Los cambios también implican oportunidades.

Hace unos días leí una frase del filósofo Alan watts, lo que me hizo reflexionar sobre por qué las personas decidimos buscar un cambio en nuestras vidas.

La frase propone un tema un poco más profundo:

La lucha entre el statu quo (zona de confort) y el miedo al cambio.

Y la decisión de ser tú mismo responsable y dueño de tu vida.

Independientemente de si cambias por inspiración (quieres convertirte en alguien “mejor” de lo que eres actualmente).

O si cambias por desesperación (quieres dejar de sufrir por algún motivo).

La superación personal (tu superación) viene por plantarle cara al miedo, al cambio y tomar acción.

Por decidir ser tu responsable de tu vida y tomar las riendas para no quedarte en el papel de víctima, sino de héroe de tu propia vida.

Espero que esta breve reflexión te motive para continuar en este camino del desarrollo personal.

Estoy segura, que te adaptarás al cambio tarde o temprano, pero lo harás mucho antes si aprendes a manejar bien tus ideas y pensamientos. Desprendiéndote de cosas que no te aportan nada, sin miedo. Solo hay que mirar hacia adelante, observando y aceptando lo que está llegando y lo que está por venir.

Para despedirme, quiero preguntarte ¿qué fue lo que te hizo dar el primer paso en busca del cambio?

En mi caso personal, fue por lo segundo.

Si te apetece contarme un poco, lo puedes hacer en los comentarios.

Gracias por leerme.

María Ramos Tejada.

Educadora y escritora.



Facebook.

María Josefa Ramos Tejada.

Comentarios

  1. En mi caso fue por desesperacion. Por la necesidad de no conformarse de la manera como estaba viviendo. Sabia que habia algo mas, distinto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias, por leernos, comentar y compartir

Entradas populares de este blog

Análisis general del libro: EL HOMBRE MEDIOCRE.

“La narrativa perfecta: Errores comunes y soluciones prácticas”

Haiku