LA EMPATÍA
LA EMPATIA
Existe un valor, que para otros es una habilidad, la cual considero la más importante para conseguir excelentes relaciones sociales y esa es:
¿Quieres saber cómo desarrollar tu empatía y conseguir excelentes relaciones?
La empatía es esa capacidad emocional que nos permite a todos comprendernos a un nivel profundo y real. Es cierto que no todos podemos entender totalmente la situación de otras personas, si es posible conectar emocionalmente, empatizar con este y ayudarlo en lo que podamos, en lugar de ignorarlo o hacerlo sentir menos.
Sí, ese valor o habilidad que te hace ponerte en los zapatos del otro y comprender sus necesidades y deseos. Es la clave para una buena comunicación.
Las personas empáticas son más respetadas y valoradas.
Porque…
¿A quién no le gusta que le entiendan y le hagan sentir apreciado/a?
Pero no creas, esta es una habilidad que se tiene o no se tiene.
La empatía (más que aprenderla)
Se desarrolla.
Se cultiva.
Y lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto en interacciones sociales para comenzar a ponerla en práctica.
Simplemente, algunos pequeños detalles con los que puedes iniciar, para desarrollarla, conseguir excelentes relaciones y hacer ya la diferencia como:
1. Prestar atención a las personas con interés, demuéstrale que le importas.
2. Practica la gratitud y la honestidad.
3. Demuestra confianza. Para conseguirlo debes mantener integridad cuando demos nuestras opiniones.
4. Ser genuinamente curioso.
5. Reconocer las cualidades y logros de los demás.
6. Hacer preguntas.
7. No tener prejuicios, esto implica ser respetuoso con los demás.
8. Dar siempre nuestra opinión de manera constructiva, sincera, sin herir con nuestros comentarios.
Pero sobre todo…
9. ESCUCHAR... Es la clave, Incluso si quieres ir un poco más allá, para ayudar.
Estas simples acciones de tu parte, hacen que inevitablemente las personas consideren que eres alguien con quien fácilmente pueden “conectar”. Conectar es mágico, pero ante todo es saludable, porque ganamos en equilibrio interno, un menor nivel de ansiedad, miedos y estrés.
¿Qué significa conectar con uno mismo?
Significa tener voluntad de observarse, escucharse y aceptarse, además de permitir una comunicación real y fluida con nuestro yo interior y así poder conectar con los demás con seguridad y sentimientos verdaderos.
Theodore Roosevelt dijo.
“Las personas más exitosas no son las más inteligentes, ni las más fuertes, sino las que saben cómo interactuar mejor con los demás.”
Gracias por leerme. Un gran abrazo.
María Ramos Tejada.
Educadora y escritora
Un tema muy importante, un valor, o virtud, y para mí también, es un don especial. Gracias, querida María.
ResponderEliminarMaria, muchas gracias por compartir este reflexión, y tips para desarrollar la empatia. Es un valor o virtud tan necesaria que se cultive, sobre todo porque la sensabilidad del ser humana, esta persente, pero con tantas capas que nos ponemos encima en orden de navegar en el sistema, no la dejamos que salte a la vista.
ResponderEliminar