EL TEATRO:
UNA FORMA DE EXPRESAR LAS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS GUARDADOS
El teatro ha sido una de las formas más antiguas de expresión artística. Desde tiempos inmemoriales, las personas han utilizado el teatro como una herramienta para comunicar sus pensamientos, sentimientos y emociones. Fue unos de los primeros canales de actuación y representación artística de diferentes obras. El teatro es una forma única de arte, ya que permite al espectador ver y experimentar una historia de una manera que ningún otro medio puede igualar.
Las tablas no solo son una forma de entretenimiento, sino también una forma de educación. A través, del teatro las personas pueden aprender sobre diferentes culturas, épocas y temas. También, puede ser una herramienta muy poderosa para transmitir mensajes importantes y para concientizar a la sociedad sobre diferentes temas, historicos y de actualidad.
Cuando los actores representan personajes y situaciones, pueden experimentar y liberar emociones que no han sido procesadas adecuadamente en sus vidas personales, afectados por su entorno inmediato, quizás. El teatro puede ser una forma de catarsis para el público, al permitirles ver y experimentar situaciones que pueden ser similares a las que están viviendo; despertando la conciencia y relacionándolo con cada episodio de su vida.
El teatro es una terapia, este es el único camino para alcanzar la sensibilidad del espectador en todas sus caras”, tal y como afirmaba:
Antonin Artaud, poeta, dramaturgo, actor y director de teatro y cine francés.
Los objetivos de la terapia de drama incluyen:
· Resolver un problema
· Lograr la catarsis
· Entenderse mejor a sí mismo
· Explorar y superar los comportamientos poco saludables
· Mejorar las habilidades sociales
· Ser menos introvertidos
· Expresarnos con sinceridad y motivo
Siendo, una forma de arte muy poderosa que puede ser utilizada para expresar nuestros sentimientos y emociones. Especialmente, si se trate de una obra de teatro cómica o dramática, el teatro nos permite conectarnos con nuestro interior, logrando exteriorizar sentimientos reprimidos. En muchos colegios, utilizan el teatro como una materia extracurricular, lo que ayuda a los niños y jóvenes, a desenvolverse con mayor seguridad.
Es un extraordinario método que puede ayudarnos a combatir muchas afecciones y trastornos en nuestra salud, ya que formar parte de una actividad teatral es una forma de liberación, de expresión de yo; una manera de creatividad sin límites en la que podemos canalizar, comunicar y expresar nuestras emociones más profundas. Existen ya algunos estudios que indican los poderosos cambios personales y sociales en algunos pacientes con problemas mentales de salud.
https://bit.ly/LAVANGUARDIA
Podemos concluir: diciendo, que el teatro, nos induce hacia la exteriorización de los sentimientos ocultos, aliviando esa carga. En un mundo cada vez más tecnológico, el teatro sigue siendo una forma de arte que nos permite conectarnos con nuestra esencia, expresando con mayor claridad todo lo que sentimos sin pena.
Hasta pronto,
AlexaAutorC
Cuando los actores representan personajes y situaciones, pueden experimentar y liberar emociones que no han sido procesadas adecuadamente en sus vidas personales, afectados por su entorno inmediato, quizás. El teatro puede ser una forma de catarsis para el público, al permitirles ver y experimentar situaciones que pueden ser similares a las que están viviendo; despertando la conciencia y relacionándolo con cada episodio de su vida.
El teatro es una terapia, este es el único camino para alcanzar la sensibilidad del espectador en todas sus caras”, tal y como afirmaba:
Antonin Artaud, poeta, dramaturgo, actor y director de teatro y cine francés.
Los objetivos de la terapia de drama incluyen:
· Resolver un problema
· Lograr la catarsis
· Entenderse mejor a sí mismo
· Explorar y superar los comportamientos poco saludables
· Mejorar las habilidades sociales
· Ser menos introvertidos
· Expresarnos con sinceridad y motivo
Siendo, una forma de arte muy poderosa que puede ser utilizada para expresar nuestros sentimientos y emociones. Especialmente, si se trate de una obra de teatro cómica o dramática, el teatro nos permite conectarnos con nuestro interior, logrando exteriorizar sentimientos reprimidos. En muchos colegios, utilizan el teatro como una materia extracurricular, lo que ayuda a los niños y jóvenes, a desenvolverse con mayor seguridad.
Es un extraordinario método que puede ayudarnos a combatir muchas afecciones y trastornos en nuestra salud, ya que formar parte de una actividad teatral es una forma de liberación, de expresión de yo; una manera de creatividad sin límites en la que podemos canalizar, comunicar y expresar nuestras emociones más profundas. Existen ya algunos estudios que indican los poderosos cambios personales y sociales en algunos pacientes con problemas mentales de salud.
https://bit.ly/LAVANGUARDIA
Podemos concluir: diciendo, que el teatro, nos induce hacia la exteriorización de los sentimientos ocultos, aliviando esa carga. En un mundo cada vez más tecnológico, el teatro sigue siendo una forma de arte que nos permite conectarnos con nuestra esencia, expresando con mayor claridad todo lo que sentimos sin pena.
Hasta pronto,
AlexaAutorC
https://bit.ly/LiterArteFusionredes
Felicidades, me gusto mucho, soy amante del teatro . Nos ayuda muchisimo a mejorar nuestro estado de animo,y acanalizar nuestras emocines.
ResponderEliminarLas expresiones artisticas , desde mi punto de vista, permiten la manifestacion de las emociones, es sin lugar a dudas , el teatro el espacio maestro, porque alli se conjugan no solo un personalje, sino el desdoble de un ser humana para expresar los sentimientos de otro en un mismo cuerpo. Se presentan los dilemas del actor y el personaje, pero tambien permite adentrarse en su psique para manifestar su expresion fiel a lo que su creador plasmó y justo alli es donde radica su magia. Gracias Ale, por tan enriquecedor escrito.
ResponderEliminar