Biografía anecdótica
Breve relato:
… Y así comienza mi historia. Soy Diana Quintero, orgullosamente colombiana. Desde pequeña me apasionaba leer caricaturas y cuentos infantiles. Crecí leyendo los cuentos de los hermanos Grimm y en mi adolescencia escribía poemas y cartas de amor, lo cual alternaba con clases de teatro. Vivo en un pueblo maravilloso del eje cafetero con un hermoso paisaje llamado Chinchiná, en el que desde el momento en que se pisa se percibe su gran belleza con aroma a café que se convierte en inspiración.Me caracterizo por mis actividades teatrales y por mis cuentos infantiles y juveniles. Estudié actuación durante dos años en Bogotá y formé parte del grupo de teatro “Toque de queda”, con el cual montamos y presentamos varias obras, entre las que se destaca “Toque de queda”, que se representó en varios escenarios como el Teatro La Mamá y en el Festival Alternativo de Teatro en 2007. Tuve la oportunidad de participar en el Grupo de Teatro Caja Negra, en Chinchiná, presentando la obra “Divorciadas, evangélicas y vegetarianas” de Gustavo Ott.
En 2012 terminé mis estudios de enfermería profesional. En 2018 me vinculé como docente de teatro a la fundación artística Danzeatro, para la que escribí el guion teatral “El Duende azul y la Mujer sin rostro”, para el montaje con niños y adolescentes. Este guion teatral lo convertí en cuento, anexándole el subtítulo “Descubre el misterio del duende”, el cual se encuentra disponible en formato digital y físico en la plataforma Amazon, logrando ser número 1 en ventas.
A continuación, les contaré los nombres de mis escritos
Obra literaria:
Don Agapito el escarabajo.
Tornado el caballo de palo.
Hugo, el pez bailarín.
El duende azul y la mujer sin rostro “Descubre el misterio del duende”.
Locamente cuerdo
El duende azul y la mujer sin rostro, evidencia un componente social muy frecuente en la actualidad: El bullying. Este libro fantástico hace parte de una trilogía mágica.
Esa soy yo, una mujer enamorada de la escritura y del arte con toda su mágica expresión. A través de ellos ha sido posible ponerme en los zapatos de los personajes para ver el mundo desde su perspectiva. Eso se llama plenitud.
“Los sueños si se cumplen”
Diana Quintero.
https://bit.ly/FacebookDianaQuintero
Muy amable por compartir tu biografia, una vida llena de cosas hermosas y interesante. Espero que Dios te bendiga siempre.
ResponderEliminarbendiga siempre .
Excelente, me encanta esa nota de fantasía, que le imprimes a la realidad. Gracias
ResponderEliminarMaravilloso el poder ver realidad los sueños. El arte nace del corazón para ser expresado en este mundo de forma mágica. Felicidades.
ResponderEliminarMuchas gracias por sus comentarios tan motivadores, que me inspiran a seguir cumpliendo este maravilloso sueño que me sumerge en el fantástico mundo de la escritura.
ResponderEliminarORGULLOSA DE VIVIR CADA PELDAÑO QUE DIA A DIA RECORRES.NACISTE PARA SER UNA ARTISTA EN TODA LA EXTENSION DE LA PALABRA.UNA GRAN ESCRITORA CON EL DON DE IMAGINAR CREAR PLASMAR
ResponderEliminarUna mujer que refleja en sus relatos la belleza de su Ser y de niña interior.
ResponderEliminar