Biografía anecdótica
María Ramos Tejada.
Era un día de sol radiante, corría una brisa de la sabana llanera de esas que trae consigo el canto sublime de nuestro pueblo, que celebra el nacimiento de una niña, María Josefa Ramos Tejada, en San Fernando de Apure – Venezuela, el 9 de enero de 1957.
Estudió la primaria en el grupo escolar vuelvan cara, cuando termina la primaria que sale de sexto grado, la inscriben en un colegio católico interna. El internado la marcó mucho, tanto que a su edad tienes sueños que todavía está ahí mientras la abruma la sensación de que es una pesadilla.
Cuando termina el tercer año de bachillerato; sentía tanta alegría, porque finalmente la retiran del internado y le inscriben para finalizar su bachillerato en el Liceo la Lazo Martí, muy cerca de su casa. Contenta de volver a su ciudad natal, ya no tenía que estar pendiente de los castigos y rezar los rosarios del colegio.
Termina el bachillerato, se gradúa, se matricula en la universidad, donde obtuvo el título: Licenciada en administración, mención en recursos materiales y financieros.
Posteriormente realiza estudios: Magister en docencia de la educación superior. Especialista en recursos humanos. Especialista en docencia universitaria.
“Debemos dejar un legado si no, nos convertimos en invisibles.”
Tenemos la opción de pasar por la vida dejándonos agarrar por las circunstancias sin que nadie nos recuerde o pasar por la vida dejando nuestro legado que trascienda en la familia, en los hijos, en las instituciones, en las personas, con quién trabajamos, compartimos, vivimos, educamos, en cualquiera de estos ámbitos, y eso fue lo que hizo desde que llega al Instituto Nacional del menor, por 17 años. Donde estuvo en diferentes cargos, desde administradora, jefe de centro de varones y hembras, de menores en situación irregular. Hasta ocupar el cargo de directora del instituto Nacional del Menor - Seccional Apure.
Se traslada a la ciudad de Puerto Ordaz Venezuela en el año 2000, donde se inicia como: Docente de la escuela de administración y economía, de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho. Posteriormente, la nombran Administradora de la universidad por 5 años, después de hacer una evaluación sobre su gestión como administradora, docente de pregrado de la escuela de administración y economía y posgrado, en las maestrías de finanzas y recursos humanos, deciden nombrarla la Coordinadora Académica del núcleo Ciudad Guayana, convirtiéndose en un reto o desafío personal y profesional.
Lo mejor que te puede pasar es que tus alumnos y compañeros de trabajo hablen bien de ti, es la mejor muestra de que se va por buen camino. En este cargo permaneció un año, luego concurso y quedo como: Directora del Núcleo Ciudad Guayana, Universidad Gran Mariscal de Ayacucho.
Trabajo acompañado de un equipo, posesionando una marca con acciones personales, profesionales y de comunicación, difundiéndolas para generar evidencias. ¿Fue fácil? Claro que no, No fue fácil, se logra con experiencia, teniendo confianza en sí misma, innovando, reinventándose, creando una marca personal a través de sus principales actividades académicas. Como directora de núcleo y como docente universitaria.
Desde niña específicamente a los 12 años comenzó a amar la lectura. En sus tiempos libres visitaba la biblioteca del colegio y podía leerse hasta dos libros en un día. Se dedicaba a escribir poemas, escribir en un diario interminable para bajar el estrés y mejorar su estado de ánimo por estar lejos de su familia.
Hoy escritora de oficio con tres libros:
“La Magia de una mujer. Relatos de una vida fascinante.”
“Dislexia. 12 fortalezas para el éxito. Una experiencia personal.”
“Escribe tu libro de autoayuda. 10 pasos para principiantes mi experiencia personal.”
Mejor que hacer terapia es creer ciegamente que en esta vida todo se puede con constancia y disciplina.
https://www.facebook.com/maria.ramostejada
Muy interesante y agradecida por tan bello gesto, de tu parte de compartir de una manera sencilla y agrable parte de tus vivencias Dios te bendiga siempre.
ResponderEliminarQué interesante conseguir en este espacio a un paisana, además con un espíritu de superación permanente, de excelencia y osbre todo humana.
ResponderEliminar