Conoce el Principio del Vacío y actúa para sacudirte de los apegos emocionales.


¡Caí en el vacío y ahora te cuento!

Que importante es limpiar y botar todo lo que no sirve; lo roto, lo dañado, lo sucio, pintar lo que está sin pintar; y qué costumbre la de acumular cosas viejas. ¿Has leído o escuchado del principio del vacío de Joseph Newton y como nos ayuda a entender lo importante de sacudirnos de los apegos emocionales?

Aquí te doy una breve explicación:

- Tener el hábito de juntar objetos inútiles, creyendo que un día podrá precisar de ellos.

- Tener el hábito de juntar dinero solo para no gastarlo, creyendo que en el futuro nos hará falta.

- Tener el hábito de guardar ropa, zapatos, muebles, utensilios domésticos y otras cosas del hogar que ya no usan hace mucho tiempo…

¿Y dentro de nosotros?

Quizás tenemos el hábito de guardar rencor, resentimientos, tristezas, miedos, etc.

Es preciso crear un espacio, un vacío, para que las cosas nuevas lleguen a nuestras vidas.

Es necesario eliminar lo que es inútil tanto dentro de nosotros como en nuestras vidas, para que ingrese la prosperidad. Es la fuerza de ese vacío que absorberá y atraerá todo lo que deseamos.

Mientras estemos cargando con cosas viejas e inútiles material o emocionalmente, no habrá un espacio abierto para nuevas oportunidades.

Los bienes tienen que circular. Limpien los cajones, los armarios, el garaje, el desván.

La actitud de guardar una cantidad de cosas inútiles amarra nuestras vidas. En realidad, no son los objetos los que estancan nuestras vidas, sino el significado que tiene la actitud de guardar.

Cuando se guarda, se considera la posibilidad de que nos hará falta, de carencia, es creer que mañana podrá faltar y que no tendremos los medios para proveer nuestras necesidades.

Con esas acciones, estamos enviando dos mensajes a nuestro cerebro y al Universo;

1. No confiamos en el mañana.

2. Creemos que lo nuevo y lo mejor no es para nosotros, ya que nos aseguramos guardando cosas viejas e inútiles.

Deshazte de lo viejo, de lo descolorido, y dejen entrar lo nuevo en su casa y dentro de TI.

Hoy es un buen día para empezar a limpiar todo, pero primero que nada la mente. No dejen nada para después, porque después puede ser tarde.

Deshazte de lo que perdió el color y el brillo, deja entrar lo nuevo en tu casa y dentro de ti mismo.

JOSEPH NEWTON

¿Qué es lo que más acumulas?

Lo que más se acumula son objetos relacionadas con apegos sentimentales, pero hay una lista interminable, aquí algunos ejemplos:

1. Aparatos electrónicos descompuestos
2. Botes de pintura seca
3. Envolturas de regalos
4. Estados de cuenta
5. Manuales de aparatos que ya no tienes
6. Plásticos o contenedores
7. Recibo y tickets de compra
8. Recuerdos de las fiestas
9. Revistas viejas
10.Viejas cartas y notas
11.Ropa que no te gusta o no utilizas hace tiempo. Ropa interior rota.
12.Tarjetas de presentación
13.Zapatos, inclusive estropeados.
14.Juguetes que no se usan, rotos o estropeados.
15.Cosas rotas
16.Plantas muertas o enfermas
17.Cachivaches de todo tipo, eso que guardas en esa habitación donde tiramos todo lo que no es de uso frecuente.

18.Maletas estropeadas, bicicletas que no se usan.

19.Prendas rotas

20.Medias con huecos

21.Camisas sin botones o manchadas

Todos ellos son además toxinas para tu casa, para tu vida.

Si tus espacios físicos y mentales están ocupados, ¿Cómo pueden entrar nuevos objetos, ideas o personas a tu vida?

Practica el desapego con cosas materiales que solo llenan tu espacio y verás como poco a poco vas a poder hacer lo mismo con situaciones más trascendentales.

𝐂𝐎𝐍 𝐄𝐋 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐏𝐄𝐆𝐎:

1. La salud mejora.
2. La creatividad crece.
3. Las relaciones mejoran.
4. Hay mayor capacidad de raciocinio.
5. Mejora el humor.

En nuestra próxima entrega, tips para deshacerte de cosas innecesarias en tu vida.

Recuerda que estoy contigo en este recorrido, a tu lado.

Te leo, deja tus comentarios que te pareció y como te sentiste. Si tienes algunos otros artículos, cosas que acumulas….

Soy Iride Rivera, coach motivacional, escritora, profesional de las finanzas, aprendiz de la vida. Experimentar es mi metodología, el vehículo para gestionar mi propósito de vida, SERVIRTE A TRAVES DEL AMOR y vivas LA MAGIA DE VOLVER A TI, A TU ESENCIA.

Nos encontramos a través de mis redes:

https://www.instagram.com/iride_rivera/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis general del libro: EL HOMBRE MEDIOCRE.

“La narrativa perfecta: Errores comunes y soluciones prácticas”

Haiku