¿Has encontrado tu propósito de vida?
¿Has encontrado tu propósito de vida?
En una oportunidad leí un artículo
que decía que esta es una de las preguntas que más ha tratado de responder la
humanidad a lo largo de su existencia.
¿Qué sentido
tiene vivir si no tenemos propósito de vida?
En el 2013, la asociación
estadounidense de psicología realizó un estudio en el que encontró que el 80%
de las personas consideran que tener un propósito de vida es fundamental…
¡Pero solo un 50% manifestó encontrar
ese sentido y propósito de vida!
Y entonces me pregunté ¿y qué hay de
la otra casi mitad de las personas?
Entonces recordé el libro que te
mencioné en la narración pasada:
Del psiquiatra Viktor Frankl.
“El hombre en busca de sentido”
El psiquiatra nos plantea, que la búsqueda de
este sentido de vida es responsabilidad exclusiva de cada persona.
¿Pero qué es propósito de vida?
El significado de propósito de vida
es esa intención o motivación que impulsa a una persona a realizar o dejar de
realizar una acción para alcanzar un estado de bienestar supremo. En otras
palabras, hablamos de una meta, de una finalidad.
El sentido de vivir es único y
específico, en cuanto que es uno mismo quien tiene que encontrarlo.
Pienso que el propósito de vida no es
algo que “descubras” por azar en algún momento de tu vida. Debe ser algo en lo
que uno debe trabajar para desarrollarlo.
Existen algunas preguntas que pueden
ayudarte en esta búsqueda de encontrar tu propósito de vida.
1. ¿Qué es lo que te hace sentir
alegría?
2. ¿Qué te gusta hacer y qué te
gusta tanto que te hace perder la noción del tiempo?
3. ¿Qué harías aunque no te
paguen por ello?
4. ¿Qué harías si solo te quedan
pocos días de vida?
Tómate un tiempo
para responder cada pregunta.
Quiero contarte, mi experiencia, de
cuál es el verdadero impacto y significado que tiene el hecho de saber cuál es
tu propósito…
Hace 7 años decidí emigrar, al llegar
a otro país, me sentía totalmente perdida y sumida en una vida que carecía de
sentido completo, no tenía trabajo, tuve que dejar el trabajo (la educación),
que era mi pasión, y venirme a otro país y preguntarme en algunos momentos
¿Cuál era el sentido de vivir una vida así? Para ser sincera no pasaba un día
que no me hiciera esa pregunta.
Lo lamentable de esto es que en ese
estado repercutía directa y negativamente en todos los demás aspectos de mi
vida.
Siendo una persona con una confianza
y actitud positiva, sentía que era una más del montón y que mi vida realmente
no tenía ninguna trascendencia. Y comienzo a tener una gran cantidad de
bloqueos mentales y pensamientos negativos…
¿Sabes a lo que me refiero? En algún
momento has pasado por algo similar y por eso me atrevo o me permito decirte
que lo entiendo porque yo también estuve ahí.
Conozco por experiencia propia cuál
es el impacto que tiene en tu vida el conocer tu propósito de vida.
En mi caso hubo un antes y un
después.
Comencé a buscar mi propósito de vida, esto
ayuda a tener claridad sobre nuestra fortaleza y nuestros dones. No importa la
edad que tengas, nunca es demasiado tarde para que encuentres tu propósito de
vida.
Al momento de encontrar tu propósito
de vida querrás hacer todo lo que está a tu alcance para lograrlo, lo que
desencadenará una serie de cambios en tu rutina que te hará crecer como persona
y desarrollar tus capacidades. En mi caso no fue de la noche a la mañana; probé
varias alternativas hasta encontrarlo en la escritura.
No debes considerar tu propósito de
vida como una solución a todos tus problemas. Te ayuda a tener satisfacción,
pero eso no quiere decir que te va a eximir de todas tus responsabilidades
adicionales.
Así que…
▪
Pude clarificar cuáles eran mis pasiones en la
vida.
▪
Crear historias fantásticas e inspiradora para
otras personas.
▪
Ser reconocida internacionalmente por lo que
escribo en mis libros, para ayudar a otros.
▪
Como sabía qué cosa se me daban bien y en qué
cosas tenía talento, empecé a mejorar mi autoestima y la confianza en mí misma.
▪
Comencé a cultivar un sistema de creencias
saludable porque había empezado a eliminar pensamientos negativos de mi mente.
Teniendo de nuevo grandes sueños y metas.
▪
Me siento motivada y productiva en mí día a día
porque tengo la ilusión de saber que hay una razón para levantarme cada día.
Nuestro propósito de vida está
relacionado con el estilo de vida que deseamos tener.
Para saber cuál es nuestro propósito
de vida tenemos que realizar mucha autorreflexión para conocerte mejor a ti
mismo y descubrir hacia dónde están tus inclinaciones.
Y es que cuando conocemos cuáles son
nuestros propósitos de vida, el porqué de nuestra existencia, lo que da sentido
a lo que hacemos, se convierte en una brújula moral y motivacional de nuestras
acciones, decisiones y sacrificios. Es, en definitiva, la razón de ser.
Espero que este escrito te inspire
para buscar lo que te apasiona. Recuerda que para encontrar tu propósito de
vida, debes llevar a cabo un proceso de autoconocimiento, reflexión, y un gran
trabajo de introspección.
“Ten el valor de vivir la vida que quieres, no
pospongas tu sueño. Comienza a vivir tu propósito y no desperdicies tu tiempo”.
Gracias por
leerme.
María Ramos Tejada.
Educadora y
Escritora.
Facebook.
María Josefa
Ramos Tejada.
Instagram.
@Tejada. María.
Ramos
Correo
electrónico.
Fabuloso, interesante tu recorrido para conocer un poco mas de este tema, que trae de cabeza a mas de uno. Gracias por compartirlo.
ResponderEliminar